Lo de Youssef En-Nesyri en 2025 es una locura: solo Ousmané Dembélé suma más goles que él

-
Este curso suma 23 goles, a uno de su mejor marca en el Sevilla
-
En el Sevilla aún le recuerdan por sus grandes actuaciones
-
Akor Adams lucirá el '15' liberado por Montiel y que fuera de En-Nesyri
Una auténtica locura. Youssef En-Nesyri, exjugador del Sevilla, ha arrancado 2025 como un auténtico cañón y tras los dos goles anotados este pasado domingo, se ha convertido, solo por detrás de Ousmané Dembélé, en el segundo máximo goleador de lo que llevamos de año.
Su inicio en Turquía no fue nada sencillo. El marroquí, apuesta personal de José Mourinho para su aventura en el país otomano, no parecía estar demasiado cómodo e incluso en enero recibió ofertas para abandonar el fútbol turco.
Sin embargo, En-Nesyri sabía que aún tenía que mostrar su mejor versión y por tercer año consecutivo ha arrancado el calendario como una auténtica moto. El exsevillista suma, hasta ahora, 14 goles en lo que llevamos de 2025, consiguiendo varios dobletes y una media de un tanto casi a la hora de juego.

Solo Ousmané Dembélé (15) le mejora y en España solo Kylian Mbappé (11) se acerca a los números que ha conseguido hasta ahora bajo las órdenes de José Mourinho.
En-Nesyri, especialista en principios de año
No es la primera vez, ni mucho menos, que En-Nesyri arranca el año entonado. Cabe recordar que sus dos últimas temporadas en el Sevilla estuvieron marcadas por la inestabilidad del club hispalense y, aún así, se mostró en forma.
En 2023, bajo las órdenes de Jorge Sampaoli, anotó cinco goles en LALIGA, uno en Europa League y cuatro en Copa del Rey en apenas unas semanas, mientras que en 2024, con Quique Sánchez Flores, aunque tardó un poco en conectar, en cuanto se entendió con Isaac Romero empezó a sumar tantos notablemente: 11 de los 16 goles que marcó en LALIGA en el pasado curso, fueron en la segunda vuelta.
Todo ello, evidente, está lejos de ser comparado con lo de este año, donde parece haber encontrado -además de la bajada de nivel competitivo- el escenario, el equipo y la idea indicada para explotar todas sus condiciones.