Los clubes españoles más inesperados a los que UEFA paga por sus internacionales: "Algeciras, Torrijos o Viveiro"

-
Más de 900 clubes se han visto beneficiados
-
Un total de 233 millones de euros
-
Los jugadores del FC Barcelona amenazaron con no acudir a la Selección Española por el caso Dani Olmo
Del conocido como 'Virus FIFA' cada vez se libran menos equipos. Más allá de LALIGA EA SPORTS, en España afecta de lleno a la categoría de plata, y aunque para muchos suponga una sorpresa, el fútbol modesto también aporta a muchos jugadores en los parones internacionales. Así lo deja reflejado la UEFA este martes en el reparto económico de sus competiciones de selecciones.
El organismo que dirige el deporte rey en el viejo continente ha dado a conocer la cuantía económica que perciben los clubes de cada país, siempre teniendo en cuenta el número de jugadores que ceden a sus selecciones nacionales, así como su participación con éstas.
Más allá de Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid o Athletic, los conjuntos que más han percibido tras la disputa de las últimas competiciones europeas de selecciones en España, también hay vida. El fútbol del barro está bien representado en este reparto.
Los clubes más inesperados a los que paga la UEFA
Estos son los clubes más inesperados y modestos que también ingresan por parte de la UEFA a razón de sus jugadores internacionales: Águilas CF, Algeciras CF, Atlético de Monzón, Atlético Zabal, CE Andratx, CD Arnedo, CD Azuqueca, CF Badalona, CD Binefar, CD Calahorra, CD Manchego, CD Marchamalo, CD Torrijos, CE Europa de Barcelona, Cerdanyola FC, CF Calamocha, CF La Solana, CF Montañesa, CF Pobla de Mafumet, Club de Fútbol Talavera de la Reina, Club Deportivo Juvenil Tamarite, Club Unión Collado Villalba, CP San Cristóbal, EC Granollers, FC Andorra, FC Jove Español San Vicente, Formentera, Real Unión Club, UE Castelldefels, UE Sant Andreu, Utebo Fútbol Club, Villajoyosa CF y Viveiro CF.
Además, la UEFA también ha hecho pública la cantidad exacta que ha repartido a cada club.
