Quiénes son los ultras del Lech Poznan, los más violentos de Europa, que han incendiado Vallecas
-
Los ultras del Lech se caracterizan por su discurso racista, antisemita y homófobo
-
Peleas y disturbios en Vallecas entre ultras del Lech Poznan y el Rayo Vallecano
El fútbol europeo ha vuelto a teñirse de violencia. Lo que debía ser una noche de fiesta en Vallecas acabó en una batalla campal entre los hinchas del Rayo Vallecano y los ultras del Lech Poznan, uno de los grupos más temidos del continente. A pocas horas del duelo de Conference League, las calles del barrio madrileño se convirtieron en un campo de guerra con bengalas, carreras, disparos al aire y una imagen que deja en evidencia, una vez más, la cara más oscura de este deporte.
Graves incidentes en Vallecas
El enfrentamiento se produjo tras una quedada pactada por redes sociales entre los radicales de ambos clubes. Decenas de encapuchados se lanzaron objetos, se golpearon con palos y encendieron bengalas en plena vía pública. La policía tuvo que intervenir con contundencia e incluso realizar disparos al aire para dispersar a los grupos. Hay al menos un herido y un detenido de nacionalidad española.
Graves disturbios está pasada noche en Vallecas, por una “quedada” organizada entre los ultras polacos del Lech Poznan y Bukaneros.
Nuestro reconocimiento a los compañeros que estuvieron restableciendo el orden público.
La violencia no cabe en el fútbol ni en el deporte, hay… pic.twitter.com/xjKv6aaeLG
— JUPOL (@JupolNacional) November 6, 2025
Interior ha preparado un dispositivo de más de 400 agentes ante un encuentro declarado de alto riesgo, pero ni eso evitó el caos la noche previa. Los vecinos de Vallecas vivieron horas de auténtico miedo, con el barrio convertido en una zona tomada por ultras de ambos lados, unos de extrema derecha, otros de extrema izquierda.
Quiénes son los ultras del Lech Poznan
Los aficionados radicales del Lech Poznan son considerados unos de los más violentos de Europa. Su grupo principal, conocido como "Kocioł" ("El Caldero"), reúne a varias facciones hooligans como los "Young Freaks '98" o los "Brigade Outlaws", herederas de la vieja guardia ultra de los noventa. Su presencia es habitual en los informes policiales por incidentes en estadios, peleas organizadas y actos de extrema violencia.
De ideología nacionalista y con fuertes vínculos con la extrema derecha, los ultras del Lech se han caracterizado por su discurso racista, antisemita y homófobo. En Polonia, participan activamente en las marchas ultranacionalistas del 11 de noviembre en Varsovia y mantienen una histórica enemistad con los hinchas del Legia de Varsovia. Son afines a los grupos ultranacionalistas del KS Cracovia, Arka Gdynia o ŁKS Lodz.
Wspólny przemarsz kibiców Lecha Poznań i Cracovii przed #LPOCRA pod hasłem "Poznań - Kraków przeciwko nielegalnym imigrantom" pic.twitter.com/aNhuO3B0aX
— Monika Wantoła (@mwantola) July 18, 2025
Su conexión con el crimen organizado ha sido reconocida por las propias autoridades polacas. Según El Mundo, varios miembros de estos grupos fueron detenidos en España en operaciones contra el narcotráfico, acusados de importar marihuana y cocaína desde Alicante hacia Polonia.
Su historial va mucho más allá de las gradas. Algunos de sus integrantes han sido condenados por secuestros, palizas y agresiones sexuales. Incluso se frustró un plan para incendiar un tren rival con cócteles molotov en Poznan. A pesar de todo, el "Kocioł" sigue siendo el corazón de la hinchada del Lech, un hervidero de nacionalismo extremo y violencia que ha vuelto a escribir una página negra en Vallecas.