El matiz de Pellegrini para el mediocampo y la incógnita de su continuidad

-
Giovani Lo Celso actuó más retrasado, algo que ya sucedió contra el Huesca
-
Mantuvo el 4-2-3-1 aunque los perfiles eran diferentes
-
El Betis firma su mayor goleada de su historia como visitante en Europa
Aunque la idea futbolística fuera la misma, tal y como explicó Manuel Pellegrini a la conclusión del partido ante el Gent, el encuentro del Real Betis en Gante ofreció una nuevo matiz en el mediocampo del conjunto verdiblanco. Fue la inclusión de Giovani Lo Celso en una zona más retrasada de lo habitual para formar en el doble pivote con Marc Roca.
Una variante con la que el Ingeniero encontró acomodo a Lo Celso unto a Isco en el once y que colocaba al argentino en una posición más central, fuera de la banda donde no ha terminado de mostrar su mejor versión. Cierto es que la variante no fue del todo nueva, dado que ya la utilizó el Ingeniero en el partido de la Copa del Rey contra el Huesca.
Pellegrini tocó algunas teclas en Gante, después de que en los últimos resultados no acompañaran, y optó por un mediocampo más ofensivo. Aunque el dibujo fue el mismo 4-2-3-1, el perfil de Lo Celso no es el mismo que el de Johnny Cardoso o Sergi Altimira, algunos de los jugadores que habitualmente se desenvuelven en esa demarcación en el doble pivote.

La apuesta, como todas, dejó pros y contras. En el debe se pudo observar en el primer tramo de partido donde el Gent encontró caminos menos poblados hacia la portería de Fran Vieites. Sin embargo, con la pelota el Betis tuvo más peso, dado la evidente calidad de Lo Celso en la construcción, con Isco por delante. El resultado de 0-3 es incontestable sobre el acierto de la fórmula utilizada en ese partido que deja con pie y medio a los verdiblancos en los octavos de final de la Conference League.
Queda ahora la incógnita de si Pellegrini repetirá esta idea, o ante rivales de mayor poderío ofensivo seguirá optando por un doble pivote más clásico en cuanto a sus componentes. La primer ocasión para comprobarlo será este domingo en el Benito Villamarín ante la Real Sociedad.
Hoy la ba a volver a liar no me canso de decirlo está finiquitado cada vez más claro lo tengo y el lo sabe se irá al final de temporada porque para eso lo tendría que bordar y el no lo ha bordado 🪡 ni en las mejores noches que ha tenido.
Si soy zurdo y me ponen a escribir con la derecha....un jugador está agusto en su puesto y ahí rendirá más, seguro pero seguro que en otro sitio los experimentos con gaseosas
En este encuentro funcionó, sería contra la real puede, lo cierto es que lo Celso es muy técnico también el disparo de lejos es suyo las cuelas fáciles, el rey de las faltas, claro que puede jugar con Isco, Antonio, fornal por nombrar Alós que juegan cerca de la misma posición cualquiera de ellos desde un partido todos juntos mejor, el problema de Pellegrini que pone además de estos cuatro y de Jesús por la izquierda y vieites en la portería bartra el capitán impone Es bueno que el Betis tenga plantilla y que la plantilla entienda que todos son importantes Nos falta Valdés esperemos que demuestre su beticismo con buenas paradas, un Ortiz que se asiente, Pablo que le den más partidos, este la mete sin quererlo Este año si volvemos a europa o no que disfrutemos del juego al menos
Retrasar a Lo Celso fue un desastre ya qué no es su posición ni se encuentra a gusto la prueba fue qué el primer tiempo del Betis fue fatal con un sólo jugador de contención Marc Rocas y gracias qué el Gante es un equipo mediocres, no creo qué en la liga Pellegrini ponga ese centro del campo sería un suicidio lo mas logico es qué ponga a dos medios de contención mas experimentados en esos puesto Cardoso, Altamira y Rocas los son .