Es Noticia
El doble reto europeo del Betis ante el Jagiellonia
  • Mi perfil
  • Salir

El doble reto europeo del Betis ante el Jagiellonia

Jesús Imaz celebra uno de sus goles en el TSC-Jagiellonia Bialystok (Foto: Cordon Press).
Jesús Imaz celebra uno de sus goles en el TSC-Jagiellonia Bialystok (Foto: Cordon Press).
Redacción nacional

El Real Betis Balompié, que este jueves recibirá al Jagiellonia Bialystok polaco en la ida de los cuartos de final de la UEFA Conference League, ha perdido su único partido oficial ante un rival polaco, esta misma temporada, y cayó en sus dos anteriores intentonas por alcanzar la semifinal de un torneo continental.

El pasado 3 de octubre, en la jornada inaugural de la liguilla de esta misma Liga Conferencia, el equipo adiestrado por el chileno Manuel Pellegrini visitó al Legia en Varsovia, donde se inclinó por la mínima merced a un gol de Steve Kapuadi, que hizo valer la superioridad polaca en el debut del Betis en la competición esta temporada, en un mal partido del equipo verdiblanco.

La idea del club es volver a Polonia el próximo 28 de mayo, el día que se disputa en Breslavia la final de la UEFA Conference League, aunque para ello tendrá que ser superior al equipo de Bialystok. Del este al oeste del país polaco, con más de 500 kilómetros de distancia.

Chimy Ávila, en el Legia-Betis (Foto: Cordon Press).
Chimy Ávila, en el Legia-Betis (Foto: Cordon Press).

Los otros cuartos de final del Betis

La primera vez que los béticos disputaron un cuarto de final continental fue en la extinta Recopa, en la edición 1977/78, cuando el Dinamo de Moscú lo eliminó tras empatar a cero en Sevilla y batirlo por 3-0 en la Unión Soviética, con goles de Gershkovich, Kazachenok y Mühren, en propia meta. El equipo moscovita acabó perdiendo la semifinal ante el Austria de Viena, mientras que el equipo austriaco caería en la final, disputada en el Parque de los Príncipes de París, de forma estrepitosa ante el Anderlecht belga (4-0).

Veinte años exactos después, en la misma competición, el Chelsea le ganó los dos encuentros de cuartos: 1-2 en el Benito Villamarín, con gol local de Alfonso y doblete de Tore-André Flo; y 3-1 en Londres, donde Finidi adelantó a los verdiblancos pero remontaron los tantos de Zola, Sinclair y Di Matteo. El equipo londinense -posible rival en la final de la Conference- acabó siendo el campeón, eliminando al Vincenza italiano en semifinales y venciendo la final al Stuttgart, en un partido disputado en el Estado Rasunda de Estocolmo.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Manolo1

    Pablo García. Espero entres en la convocatoria del partido de Conference. El gol por la escuadra, con la zurda en el flanco derecho está al alcance de muy pocos y fuiste tú el encargado de poner la magia en el partido del filial. Enhorabuena.

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte