Posibles alineaciones de Betis y Jagiellonia en la ida de cuartos de Conference League

-
Lo Celso apunta a titular
-
Pululu e Imaz, las amenazas del Jagiellonia
-
Modo derbi para 'comerse' al Jagiellonia: "Sigamos haciendo felices a los béticos"
Llegó el momento de la verdad. La hora de derribar sus barreras. De retar su propia historia. El Real Betis disputará este jueves (21.00 horas) ante el Jagiellonia el primer asalto de los cuartos de Conference League que los verdiblancos afrontan con la mentalidad de final para dejar encarrilada una eliminatoria que da derecho a soñar en grande y opciones para aspirar, por qué no, por la finalísima de Breslavia.
No lo tendrán fácil los verdiblancos, pese a estar en el mejor momento de la temporada, ante un rival que busca lo mismo que los del chileno Manuel Pellegrini y que llega a un Benito Villamarín, que será una caldera, como tercero de la liga polaca, en la que sólo ha perdido en 5 de los 27 partidos que ha disputado.
La final por la Champions del próximo domingo, contra el Villarreal, hará que el chileno gestione a sus efectivos, de salida y a lo largo del partido, sin menoscabo de su concepto y prestaciones.
El posible once del Betis
El primero de los cambios estará en la delantera del Betis, en la que no estará el colombiano Cucho Hernández por no haber sido inscrito y será, por tanto, el congoleño Cédrick Bakambu quien ocupe el eje del ataque verdiblanco.
Otro nombre propio es el de Isco Alarcón, quien ha aprovechado este tiempo para recuperarse de unas molestias en el pie y cuyo lugar en el eje de la mediapunta podría ocuparlo el argentino Giovani Lo Celso para reservar al de Arroyo de la Miel para el choque ante el Villarreal.
Pellegrini tiene 'enchufados' a todos sus jugadores en su sistema de rotaciones y, ante el Jagiellonia, podrían jugar en los laterales Sabaly y el suizo Ricardo Rodríguez, mientras que en el eje de la zaga podría descansar Marc Bartra tras su exhibición ante el Barcelona, por lo que la pareja de centrales sería la formada por el brasileño Natan (o Bartra si descansa el brasileño) y Diego Llorente.
Johnny Cardoso es el ancla del Real Betis y el metrónomo del juego bético desde el mediocentro junto a Sergi Altimira, aunque el chileno también podría optar por gestionar al estadounidense con la alternativa de Pablo Fornals, mientras que Marc Roca vuelve a estar citado después de un mes por una lesión en el pie y sólo el marroquí Ez Abde se queda fuera por un esguince de tobillo.
Los extremos volverán a estar ocupados por el brasileño Antony Dos Santos y el canterano Jesús Rodríguez con opciones también para el argentino Chimy Ávila a lo largo del partido, bien desde la banda o como referencia en punta.
El posible once del Jagiellonia
No lo tendrá fácil el Betis ni mucho menos. El actual campeón de Polonia afronta la eliminatoria en un momento dulce, siendo considerado el "equipo de moda" en su país. Y es que, pese a no ser el favorito, el espíritu combativo y la capacidad de sorprender del Jagiellonia son factores que podrían complicarle la vida a los béticos.
Con jugadores clave como Jesús Imaz, máximo goleador extranjero en la historia de la Ekstraklasa, y Afimico Pululu, uno de los delanteros más efectivos de Europa esta temporada, el club de Bialystok afronta este desafío sin bajas dignas de mención y con la confianza que le dio eliminar al Círculo Brujas en octavos.
Su estilo ofensivo y dinámico son sus principales fortalezas y todas las esperanzas ofensivas estarán en el angoleño Afimico Pululu, actual pichichi de la Extraklasa polaca (8 goles), y el español Imaz, que se ha estrenado esta temporada en Polonia y se trajo de Cádiz su buena puntería y capacidad ofensiva.
El posible once del Jagiellonia: Abramowicz; Skrzypczak, Diéguez, Moutinho; Sacek, Kubicki, Romanczuk, Villar, Imaz, Churlinov; Pululu.
