Manuel Pellegrini y la baja de Bakambu: "De aquí al jueves no debería haber problemas"
-
"Si superamos al Valladolid vamos a tener un colchón de puntos importante para la Europa League y aspiramos a la Champions"
-
"Nunca fue mi intención estar de mitad de la tabla para abajo, mi objetivo fue siempre clasificar para Europa"
-
Posibles alineaciones del Real Betis y el Real Valladolid en la jornada 33 de LALIGA
La victoria del lunes ante el Girona FC ha vuelto a situar al Real Betis Balompié en la pelea por entrar en la UEFA Champions League. Manuel Pellegrini se marcó el objetivo de ganar los dos partidos antes del mini parón por la final de la Copa del Rey, y de momento la mitad del trabajo está hecha. Llega a Heliópolis un Real Valladolid que está a punto de certificar su descenso, pero el chileno no quiere confianza alguna.
“Es cosa de matemáticas. Teníamos que jugar esos seis puntos, descontar los puntos de ventaja de Villarreal y Athletic, aumentar la distancia de los que vienen abajo. Si hacemos un buen partido acá y superamos al Valladolid vamos a tener un colchón de puntos importante para la Europa League y aspiramos a la Champions. Ahora vamos a intentar sumar los tres puntos siguientes”, expresaba en rueda de prensa el entrenador bético.
El gran inconveniente con el que se ha encontrado Pellegrini ha sido la baja de Cedric Bakambu, que no ha entrenado este miércoles. Es el único delantero inscrito en la Conference League, por lo que su ausencia ante la Fiorentina podría ser relevante. “Lo vamos a esperar a ver cómo reacciona a ese inconveniente físico. De aquí al jueves no debería tener problemas, vamos a ver si mañana es conveniente apurarlo o no. Lo veremos con el cuerpo médico”.

Manuel Pellegrini analizó más aspectos del día a día del Betis.
La defensa. “Vamos a esperar hasta el día de mañana para decidir que equipo comienza. Natan, Bartra y Llorente fueron alternando los tres, así que tienen una carga de partidos igualitaria, Bartra un poco menos por la lesión. Mendy anda con problemas físicos, no va a estar mañana, sí Rudy Kohon, tenemos la alternativa de Ricardo Rodríguez. Vamos a ver cómo lo vamos superando, evidentemente es un problema”.
Ez Abde. “Tiene momentos mejores y peores, como todos. Partió en un buen nivel. Después no pudo concretar las ocasiones que él mismo se creaba, algo muy positivo, apresurado en definirlas. Le viene la competencia con Jesús, después la lesión, pero esta volviendo a ser el jugador que queremos que sea”.
Leyenda. “Aumentar mi figura no ha sido nunca mi objetivo. Es un orgullo ser el técnico que más partidos ha ganado en una institución con la que me siento tan identificado. La verdad es que no estoy orientado a superar esa estadística, sino a seguir ganando, el equipo siga siendo competitivo, y el hincha del Betis disfrute del momento del equipo”.
Pablo García. “Ha sido siempre alternativa, hizo la pretemporada. Va progresando, ha tenido algunas actuaciones con el primer equipo. Tenemos problemas con el Chimy, a ver Bakambu, vamos a ver si entra en la lista. Va a ser siempre una alternativa a considerar”.
Una de sus etapas más felices. “Feliz ganando. Cuando no se gana, no. No me gusta comparar los equipos, he tenido la fortuna de estar en instituciones en las que he tenido buenas actuaciones como técnico. Sería muy injusto. Vivo el presente del Betis, estoy muy contento, y cuando he tenido posibilidades de salir he dicho que no me voy porque estoy contento. Sin comparaciones, es una institución muy importante en mi carrera”.
Marcos Fernández. “Hizo la pretemporada, hemos tenido siempre en consideración, viéndolo en el filial. Entrenó con el plantel, lo más probable es que esté citado”.
Más años consecutivos en Primera que nunca. “Es una estadística, para mí, no considerable. Para el club muy importante, porque hay una historia detrás. Nunca fue mi intención estar de mitad de la tabla para abajo, mi objetivo fue siempre clasificar para Europa. La ambición que hemos desarrollado es mirar objetivamente hacia arriba, y con el plantel buscando siempre ir a más. Seguir ganando y no conformarse. Ahora intentamos dar un paso más en Europa, y eso va avalado con la plantilla que tengamos año tras año”.
Partido trampa. “No lo calificaría así, el fútbol ha dado 200.000 ejemplos de que cada partido es distinto. Estamos en un momento positivo, si bajamos un poco vamos a tener complicaciones. Espero ver el mismo equipo, ya tenemos una semana para pensar en la Conference, sin partido el fin de semana. Espero un Betis agresivo, con la conciencia de seguir peleando por las competiciones europeas para la próxima temporada”.
El calendario. “La cantidad de partidos está directamente relacionada con la campaña del club. Si uno no participa en ninguna competencia, tiene un partido por semana. La gracia es estar metido en gran cantidad de competiciones. Es difícil dar horarios que no perjudiquen. Por suerte jugamos el lunes en Girona, un día más puede tener una cierta variante. Hay 30 días por mes y no hay más fechas. Habría que hacer una revisión de cuantos partidos hay que jugar”.
Puerta grande o enfermería. “No nos vamos a poner en supuestos. Estamos pensando solamente en el partido siguiente, para sumar la mayor cantidad de puntos. Hay que intentar ir partido tras partido y ver a final de temporada hasta donde nos dio. Tener los objetivos claros, respecto a la realidad. Intentamos sumar, en los momentos malos digo lo mismo. Nos faltan seis partidos, rematar la Conference y después analizaremos la temporada”.
Pablo Fornals. “La evolución de pablo la esta demostrando partido tras partido. Lo llevé a West Ham. Puede jugar por izquierda, por derecha, más atrás, como ahora. Es polifuncional, le gusta correr, tiene buena técnica, me alegro mucho por él porque se lo gana todos los días. Es una variante más, como tuvimos con Canales. Cambia de puesto sin problema y tiene un rendimiento bastante alto”.
Isco. “Lo avala su carrera. Un jugador con 33 años, que siga con la misma exigencia o incluso mayor, con la misma motivación. Me gusta mucho el fútbol, está permanentemente con el balón. Él mismo se exige para mantener esa altura que tiene como jugador. Fue importante haberle traído en un momento que estaba de baja, pero el mérito lo tiene él al hacerse una autocrítica, haberse exigido más, y eso lo transmite a los jóvenes”.
William Carvalho. “Lo cuidamos. Esas lesiones tan largas arrastran otras lesiones musculares, por desequilibrios tras tanto tiempo sin entrenar. Está entrenando muy bien, siempre va a ser un jugador importante para nuestros objetivos”.
Final de Copa. “No sé si voy a asistir, creo que no. No voy por ninguno de los dos, tengo mucho cariño al Real Madrid, al que me tocó dirigir. Pero el Barcelona se lo merece deportivamente por la campaña que ha hecho este año. Que gane el mejor”.
Tres años de la Copa del 22. “Grandes recuerdos, sin lugar a dudas. No he visto nunca la ciudad de Sevilla como ese día. La celebración antes del partido, después, al día siguiente. Me ha tocado ganar muchos títulos y esa celebración la he visto pocas veces en mi carrera”.