El proyecto del nuevo Benito Villamarín "empieza a rodar"
-
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla aprueba el estudio de ornación de la parecela del Villamarín
-
Faltaría solo la aprobación definitiva
-
Miki Villar alucina con Isco y con el Benito Villamarín: "Fue salir, y la piel de gallina"
El Real Betis Balompié sigue dando pasos en la remodelación del Benito Villamarín, del que saldrán durante las próximas dos temporadas para marcharse a La Cartuja. El recinto cartujano, por cierto, estrenó su nuevo aspecto este sábado en la final de la Copa del Rey que disputaron el FC Barcelona y el Real Madrid, llevándose los catalanes el Torneo del KO, y siendo muy comentado el giro más futbolero que ha dado el estadio.
Pues bien, este lunes, el propio Betis ha informado de que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado el estudio de ordenación de la parcela del estadio. Es una aprobación inicial, pues la definitiva le corresponde al Pleno del Ayuntamiento de Sevilla.
Federico Martínez Feria, director general corporativo del Real Betis, ha explicado qué supone este paso dado por el club. “Llevamos meses trabajando en todos los requerimientos técnicos que el Ayuntamiento nos ha requerido. Nos queda llegar a la aprobación definitiva, que no deja de ser un trámite administrativo/burocrático. Ya podemos decir que ha empezado a rodar el proyecto. Estamos de acuerdo a los plazos establecidos en el cronograma, la intención en este verano es comenzar las obras de demolición, y vamos a hacer en varias etapas el proyecto para estar en plazo”, concetaba.

El comunicado del Betis sobre el Benito Villamarín
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado inicialmente el Estudio de Ordenación de la parcela donde se ejecutará el proyecto del nuevo Estadio Benito Vilkamarín.
La finalidad de la redacción de este Estudio de Ordenación presentado por el Real Betis es el establecimiento de la actuación de mejora urbana en los suelos sobre los que se desarrollará esta transformación del recinto verdiblanco conforme al régimen de uso de Equipamiento Deportivo de carácter privado y sus usos compatibles permitidos.
El Estudio de Ordenación establece una ordenación urbanística detallada que aporta valor a la ciudad de Sevilla en diferentes áreas, que van desde la económica hasta la social, pasando por el desarrollo urbanístico y la proyección de su imagen exterior. Establece, además, una relación proporcionada y equitativa entre el Ayuntamiento de Sevilla y el Real Betis Balompié que, como compensación a esta cesión, deberá dar respuesta a la demanda de equipamiento público.
La nueva ordenación aportará al entorno una mejora que reordena los espacios y los flujos de visitantes, tanto los días de partidos como el resto del año, proporcionando una mayor habitabilidad, confort y seguridad a los residentes y asistentes a los eventos deportivos, así como un acabado estético moderno e integrado en la comunidad.
Dará lugar a un complejo edificatorio híbrido de calidad que dotará de servicios para los ciudadanos, el turismo y las empresas, capaz de acoger encuentros y eventos internacionales de primer nivel que van a potenciar la imagen de Sevilla y Andalucía, todo ello alineado con el Plan Estratégico de la ciudad.
El proyecto permitirá la creación de espacios de esparcimiento y relación social de calidad, con la implantación de espacios de ocio y paseo, espacios terciarios y la creación de plazas aparcamiento subterráneas, entre otras actuaciones.
Federico Martínez Feria, director general corporativo del Real Betis, quiso destacar la importancia de este hito para el desarrollo del proyecto. "Llevamos meses trabajando en todos los requerimientos técnicos solicitados y ya tenemos la aprobación provisional. Ahora sí podemos decir que ha empezado a rodar el proyecto", comentó.
"Estamos dentro de los plazos establecidos en el cronograma que iniciamos hace años. Nuestra intención es comenzar las obras de demolición este verano", continuó Martínez Feria, quien agradeció la colaboración de todas las instituciones en el desarrollo del proyecto: "Ha sido clave la colaboración de todas las instituciones, tanto el Ayuntamiento de Sevilla como la Junta de Andalucía. La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente también ha jugado un papel muy importante. Sólo podemos agradecer esta ayuda. Han puesto a los técnicos y sus medios a nuestra disposición. Ahora sólo estamos a la espera de la aprobación definitiva".