Cumplir las reglas de LALIGA, una virtud de la que puede presumir el Betis

-
El Betis es de los pocos clubes que inscribe a todos sus jugadores antes del inicio de LALIGA
-
Cumple la regla del 1:1 y es el cuarto mayor vendedor de España
-
Cuatro fichajes más, el sueño del Betis en el tramo final de mercado
El fruto al trabajo bien hecho. Esa es la siembra que comienza a recoger el Real Betis, quien a 13 de agosto ha tramitado todas las inscripciones necesarias para poder disponer de la totalidad de la plantilla disponible para el inicio liguero ante el Elche. Varios días antes de iniciar el campeonato. Siendo el cuarto mayor vendedor de LALIGA. También el tercero que más invierte. Con el dinero en el campo. "Un club de futuro", como lo calificó Javier Tebas. Una estabilidad de la cual pueden presumir pocos clubes en España, habida cuenta que aún faltan por inscribir entre cincuenta y setenta jugadores. Y en Heliópolis no cuentan con ese problema.
La entidad verdiblanca restrenó este verano la condición de estar en la regla del 1-1, una virtud alcanzada a finales de la última ventana estival y de la que no pueden presumir todos los clubes de Primera División. En resumidas cuentas, ha podido invertir el cien por cien del dinero que ingrese. Y sin problemas para inscribir como ocurriese en el pasado, donde el consejo tuvo que actuar con avales personales para salvaguardar la plantilla.
Ese no es más que el fruto al arduo trabajo que se viene realizando especialmente en el último año y medio, en el que la dirección deportiva que encabezan Manu Fajardo y Álvaro Ladrón, en consonancia con la gestión de Ángel Haro, López Catalán y su consejo, sin prescindir de una plantilla competitiva y capaz de competir por todo, se ajustó el cinturón para cumplir uno de los objetivos que el club no lograba alcanzar desde hace seis años. Ni con Ramón Planes ni con Antonio Cordón.
El Betis, el cuarto mejor vendedor de España
Una de las claves para alcanzar este punto ha sido la gran habilidad del club para vender sus recursos. En dos veranos (y aún queda mercado) el Real Betis ha vendido por valor de 128 millones de euros -contando la de Nobel Mendy-. Solo FC Barcelona, Villarreal y Atlético de Madrid han generado más dinero desde el verano pasado. Se ha generado mucho más de lo que se ha invertido, aunque eso no haya restado un ápice a la competitividad de la plantilla. Por quinto año seguido en Europa y llegando a una final europea.
La anticipación ha sido otro de los puntos elementales para que el Real Betis haya podido encontrar ese equilibrio entre la austeridad en inversiones y la necesidad de recuperar el 1-1. Una virtud que ha exprimido al máximo la dirección deportiva, encontrando oportunidades de mercado a bajo coste (Antony, Natan, Álvaro Valles, Junior, Pau López, Diego Llorente o Gio Lo Celso) que permitieron elevar el nivel del equipo sin renunciar al objetivo de cumplir los parámetros que impone LaLiga.
Ajustarse el cinturón y potenciar sus habilidades, generando plusvalías y firmando a bajo coste sin renunciar a la competitividad del equipo. Este verano, sin ir más lejos, no ha habido problemas para inscribir, aunque siempre haya que ajustarse al límite salarial, que por cierto también ha crecido. Con jugadores de los mejores clubes del mundo -como Manchester United o Real Madrid- llamando a sus puertas para poder volver al Real Betis. Y todo dentro de un debido control económico.
Javier Tebas aplaudió la labor del club
Un éxito económico en el que mucho tiene que ver la labor de la actual comisión deportiva, dado que ni Antonio Cordón ni Ramón Planes, dos de las figuras más reconocidas en el mundo en su posición, lograron alcanzar en sus respectivas etapas en el Real Betis. Javier Tebas ya trasladó sus felicitaciones por alcanzar dicha condición, que brinda todavía más honores a la labor del club verdiblanco.
El presidente de LaLiga lo consideró como "un club de futuro" y un modelo a seguir, fruto de la buena gestión del consejo de administración, el primero en lograr más de once años seguidos en Primera División.
Puede reinvertir el 100% de lo que ingrese
Una tarea tan exigente como delicada, pues no era fácil confeccionar una plantilla competitiva sin la regla del 1-1, y que ha permitdo al Real Betis volver con relativa fuerza al mercado un lustro después. Algo que ya se demostró en el mercado de invierno, invirtiendo más que los 19 clubes restantes de LaLiga juntos. Este verano, con 40 millones de inversión, es el tercer club que más ha gastado
A través de fórmulas imaginativas el Real Betis se ha convertido en uno de los mejores vendedores de LaLiga, dejando atrás la que fue una de las principales carencias de la entidad en los últimos años. Sin ir más lejos, sin apenas empezar el verano ya había generado una lluvia fina de ingresos (Rui Silva, Collado, Juanmi, Sabaly), logrando beneficios por futbolistas que ni siquiera firmó la actual dirección deportiva.
Todo lo que se ingrese podrá ser reinvertido. Como en su día dijo el presidente, el dinero estará en el campo. Una virtud de la que no todos pueden presumir en España y que demuestra lo bien que se vienen haciendo las cosas en Heliópolis. Y lo más plausible, con talento de la casa.

Sí, sí, lo de Manolo Cardo, el 'embarbete' y los JUASJUAS está muy bien para los que siguen viviendo de recuerdos caducados... pero lo que tenéis ahora se llama ‘Nervión SAD por embargo’, y va camino del Titanic financiero. Solo que aquí no hay orquesta tocando: lo que suena es el fax de los fondos buitre mandando instrucciones desde Nueva York.
SI PERO VALE ACOGERSE A UNA CONCURSAL,Y REFINANCIAR LA DEUDA DE MAS DE CIEN MILLONES PARA NO PAGAR?,POR QUE SI VALE,SI.
Y el circo 🎪