La última oferta del Betis por Antony: términos y ultimátum al Manchester

-
El Betis ofrece una cesión y volver a replantearse el asunto en 2026
-
Las fuentes consultadas aseguran que este martes debe haber una respuesta definitiva
-
Mercado de fichajes del 25 de agosto, hoy en directo: Dani Ceballos, Jon Pacheco, Guido Rodríguez...
Mañana martes debe ser el día clave. Para bien o para mal. Según ha podido saber ElDesmarque, el Real Betis ha presentado su oferta definitiva por Antony Matheus dos Santos, que está presionando lo indecible para consumar su regreso a Sevilla. El club verdiblanco cuenta con un límite máximo de desembolso y tiene claro que no se excederá si a cambio embarga su futuro. Ha puesto sobre la mesa una cesión para la temporada 2025/26 y no un traspaso, por ese razonamiento de no comprometer su economía con operaciones mastodónticas. Ni con salarios por encima de sus limitaciones.
La entidad ha redoblado sus esfuerzos dentro de un sosiego económico y afrontaría el salario del jugador (aunque esté solicitando una ficha alta), guardándose la carta de poder renegociar el próximo verano si las partes lo entienden oportuno. En Heliópolis mantienen el optimismo y confían en que la respuesta sea definitiva, pero reconocen que es la operación más difícil de todas las que están manejando en este tramo final de mercado.
Antony debería bajarse la ficha
Firmar un jugador que costó 100 millones nunca debe ser una operación fácil... pero lo actractivo de su proyecto cambia la partida. Esa es la oferta que a día de hoy reposa sobre las oficinas del Manchester United. Y en principio será la definitiva. Las fuentes consultadas creen que este martes debe haber una respuesta en firme, para bien o para mal. En el Real Betis, y esa es la realidad, la mayor carta es lo atractivo de su proyecto. Eso y el deseo de Antony, dado que volver aquí es la decisión ideal para acercarse más al próximo Mundial con Brasil. Pero tampoco quiere volver a cualquier precio.
También juega una parte importante el deseo del futbolista. Antony sabe que en el Real Betis no cobrará lo que pagan en otros clubes, pero debería realizar ese esfuerzo por un año, dado que su familia fue muy feliz aquí, el proyecto tiene un atractivo deportivo y ser importante en una plaza de primer nivel le brinda más opciones para jugar el Mundial. La secretaría técnica y los representantes del jugador llevan todo el verano intendando convencerles. Si el Manchester United aceptase, algo que no es fácil, en verano de 2026 club y jugador volverían a replantearse el escenario.
El jugador presiona, pero no está siendo fácil
El club lleva meses en diálogo constante y está exprimiendo al máximo sus posibilidades económicas para convencer al Manchester United. Un deseo que comparte con el jugador, que sigue rechazando ofertas a la espera de que los británicos rebajen sus pretensiones, cedan y acepten la propuesta. Pero no es fácil. Desde el Real Betis señalan que la operación es "muy difícil", aunque esperan que finalmente empaticen con el deseo del jugador, que solo quiere estar aquí. Todo siempre de un fair play económico, sin romper la estabilidad que el club ha logrado estos años.
El plan del club no cambia. Cuenta con el sí del jugador y contempla con optimismo los últimos días de mercado. Guarda su plaza de extracomunitario y tiene reservado su dorsal. Los agentes de Antony le han vuelto a comunicar al Manchester que el único deseo del jugador es regresar al club donde recuperó su mejor nivel. Pero el jugador debe hacer un esfuerzo y rebajarse el salario. El Real Betis se mantiene a la expectativa pero dentro de unos límites económicos. Y este martes debe haber una respuesta definitiva del Manchester United.
