El secreto de Manu Fajardo en el Betis: casi todos sus scouts tienen ADN bético

-
Álvaro Ladrón, secretario técnico, y Andrés Fernández, jefe de scouting, son sus personas de confianza
-
El ex del Betis que Manu Fajardo volvería a fichar: "Fue la que más me dolió"
La dirección deportiva del Real Betis empieza a recoger los frutos que han ido sembrando desde la llegada al club de Manu Fajardo, quien junto a Álvaro Ladrón, secretario técnico, y Andrés Fernández, jefe de scouting, han conformado uno de los equipos con mayor talento del país. Johnny Cardoso, Antony, Natan, Pablo Fornals, Cucho Hernández, Diego Llorente o Sofyan Amrabat son algunos de los éxitos del citado organigrama, que nada más salir Ramón Planes cambió radicalmente la manera de trabajar. Y uno de los secretos mejor guardados es que la mayoría de sus scouting tienen ADN bético. Es decir, talento, hambre y calidad profesional, pero también veneno verdiblanco.
Manu Fajardo potencia el ADN bético
En una entrevista concedida a los medios del club, las tres cabezas visibles de la dirección deportiva desgranaron cómo es el día a día. Y el porqué de implantar ese veneno bético. "El denominador común de casi todos los scouts es que son béticos, son gente de aquí y tenemos una mezcla entre scouts con más experiencia, como Juan Merino o Juanjo Cañas, Adri, que se incorporó al Betis del Mallorca, que también tenía mucha experiencia en contextos similares a lo que puede ser el Betis a la hora de tomar decisiones, y luego una camada de scout jóvenes que vienen con savia nueva, energía, dinamismo, valentía...", relataba Manu Fajardo.
El director deportivo incentiva la valentía e iniciativa en el grupo de trabajo, que luego respalda esa confianza con hechos: "Entre todos hay una mezcla muy bonita. El ambiente que se respira dentro es magnífico, trabajan desde la libertad, desde sentirse importantes y parte activa de las tareas. Proponen. Somos muy fatigas en el día a día. Yo intento liderar desde esa forma, ser uno más del departamento, viajando como viajan ellos, y cuando obviamente hay que poner orden en algún escenario tomo ese rol que me toca como director deportivo. Defender al Betis desde dentro es algo sin igual".

Un grupo de scouting más polivalente
Uno de los primeros cambios que implantó Manu Fajardo es que el scout debe controlar muchas ligas, no una sola. Y que todos puedan compartir conocimientos. "Intentamos que el scout del Real Betis tenga un conocimiento muy amplio del mercado. No trabajamos con ligas concretas o asignadas a un scout. Igual a uno le toca ir este fin de semana ir a República Checa, que la próxima irá a Bélgica o Brasil. Lo que intentamos que cuando vengan los mercados y haya que tomar decisiones los scouting puedan valorar o contextualizar".
¿Y cómo salta la pista de un jugador? Así se cuecen los fichajes: "Organizamos la tarea manera objetiva. A veces los distintos proveedores de datos que tenemos nos marcan por ejemplo que un central de 2006 empieza a destacar en Suecia y entendemos que puede tener un perfil que puede cuadrar dentro del contexto que busca el Betis. Rápidamente pasa al departamento de scout para que nos aporten información subjetiva y en el momento que entran informes serios montamos un viaje y vamos in situ a contrastar que lo que no está dando el departamento de datos y los scouts es lo correcto. Intentamos que los scout sean valientes", matiza el director deportivo.
La calidad humana, siempre por encima de lo deportivo
Todo, siempre dentro de los contextos: "La búsqueda se define en función de la prioridad que podamos tener en mercados venideros, de la situación contractual de un jugador o la valoración del futbolista dentro del mismo departamento. Estamos trabajando a un nivel muy alto y más cerca de la excelencia que necesita el Betis. Siempre un jugador ya se tiene catalogado cuatro informes ya entramos a ver los aquí presentes.
Eso sí, si un futbolista no casa con los valores del vestuario, no se firmará: "Intentamos conocer su entorno, el hambre que puede tener, su personalidad. Por mucho nivel que tenga el jugador o sean buenos los datos, si no entra dentro del valor humano que tenemos no podremos llevar a cabo. Le damos mucha importancia a eso. Semanalmente cada scout puede ver unos 25 jugadores. Ahora detectamos y ordenamos mucha más información".

EL ARTICULITO SE CUENTA SOLO.MIREN ESTO ES UNA CHORRADA,YO NO HE VISTO UN ARTICULITO ASI,CUANDO EL SEVILLAFC DE MONCHI ERA EL CAMPEON DE LA UEFA,Y TODO IBA RODADO.QUE EL BETIS ESTA TENIENDO SUERTE,NO POR LOS SCOUTS,SINO POR EL ABUELO EN EL BANQUILLO.PERO VAMOS ESTO SE ARREGLA MUY FACIL,EN CUANTO LES DEN MAS DINERO OTROS CLUBES,YA VEREMOS LOS SCOUTS Y LA DIRECCION DEPORTIVA A DONDE SE VA,QUE ESO ES LO QUE LE HA PASADO AL SEVILLAFC,QUE SE HAN IDO MEDICOS,SCOUTS,DIRECTOR DEPORTIVO,Y DEMAS,TODO,POR QUE MURIO DE TANTO EXITO.POR ESO AHORA EL SEVILLAFC SE TIENE QUE VOLVER A REINVENTAR,Y ESO REQUIERE UN TIEMPO.MENOS LOBOS,CAPERUCITOS,QUE YA SABEN EL DICHO..DIME DE LO QUE PRESUMES,Y TE DIRE DE LO QUE CARECES.