Es Noticia
El milagro en Hungría de Carlos Jiménez, el descubridor de Jesús Rodríguez y Assane Diao
  • Mi perfil
  • Salir

El milagro en Hungría de Carlos Jiménez, el descubridor de Jesús Rodríguez y Assane Diao

Carlos Jiménez, en el Debreceni.
Carlos Jiménez, en el Debreceni.
DMQ
Periodismo es decir lo que no quieren que digas

La cantera del Real Betis puede presumir de ser uno de los mayores caladeros de talento de Europa. Una apuesta de club que ha generado más de 130 millones de ingresos en la última década, convirtiéndose en un espejo sobre el que buscan inspirarse varios de los clubes más poderosos del continente. En esa cadena de producción guardan un papel fundamental los scouts, sin cuya habilidad para detectar promesas emergentes sería imposible proyectar jugadores a la élite. Y entre muchos otros en los últimos años tuvo un rol esencial Carlos Jiménez, quien tras seis años en el club -descubrió a Assane Diao, Jesús Rodríguez o Manu González- ahora dirige uno de los proyectos más sorprendentes de Hungría.

Carlos Jiménez, el hombre milagro del Debreceni

El Debreceni se ha convertido en la gran sorpresa del fútbol húngaro. Un club con un presupuesto modesto que ha pasado de estar peleando por el descenso a luchar por la liga, nada menos que superando a clubes de relumbrón continental como el Ferencvaros. Hace tan solo unos meses el equipo venía de salvarse en la última jornada, terminando el campeonato como el más goleado de todo el país. Fue ahí cuando cogió las riendas de la dirección deportiva Carlos Jiménez, quien en su primer proyecto al mando de un club profesional ha destrozado cualquier tipo de registro.

Y es que argumentos hay de sobra para catalogarlo como milagro. Sin apenas presupuesto y en su primer proyecto de élite, después de salir de la cantera del Real Betis. En verano el Debreceni cambió el 50% de la plantilla y se firmaron 12 nuevos futbolistas prácticamente a coste cero. Con un presupuesto de los más bajos de la categoría, hubo que reducir la masa salarial y completar la plantilla con un solo traspaso (el resto jugadores libres o cedidos).

Segundo en Hungría con uno de los presupuestos más bajos

Carlos Jiménez acometió una revolución en el club, bajando más de tres años la media de edad del equipo. Le brindó un sello español al club, con un entrenador -Sergio Navarro-, un cuerpo técnico y una dirección deportiva formada en su totalidad por trabajadores de nuestro país. También hizo lo propio en el equipo, donde hay cinco españoles entre los que se encuentra precisamente el exbético Víctor Camarasa, al que el fútbol dio una nueva oportunidad. Y ahora, con solo 25.000 euros de gasto en fichajes, el Debreceni es la gran revelación de Hungría, a un punto del líder y por encima de históricos como Ferencvaros, MTK Budapest o Puskas Academy. Argumentos de sobra para convertirle en el director deportivo revelación del país.

En su primer proyecto al frente de un club, Carlos Jiménez ha sabido no solo detectar talento joven, como hizo en Heliópolis, sino adaptarse a los tiempos, gestionar y confeccionar una plantilla competitiva sin apenas recursos económicos. Un modelo que ha levantado mucha expectación en Hungría y que a buen seguro tendrá eco en clubes de mayor calado en Europa.

Clave en la llegada de Assane Diao o Jesús Rodríguez

Carlos Jiménez, con titulación de Entrenador Nacional UEFA PRO, llegó al Real Betis procedente del Málaga, donde estuvo seis años (hasta junio de 2024). Tres como Coordinador de fútbol 7 y otros tantos como director adjunto de la Academia. Junto a la dirección de cantera elaboró una red de trabajo brillante, con especial relevancia para la captación. Hasta su salida fue el responsable del gabinete de detección de talento, que desde su llegada incrementó el número de empleados para descubrir fichajes en edad de formación.

Carlos Jiménez coordinó una extensa red de ojeadores externos en diferentes zonas de España y sus virtudes para captar talento fueron decisivas para que hayan promocionado al Real Betis promesas tales como Assane Diao, Yanis, Sorroche, Raúl García de Haro, Manu González, Juan Cruz o Jesús Rodríguez, entre otros. Una capacidad que ahora le hace brillar con el Debreceni, siendo la gran revelación de Hungría.

Carlos Jiménez ofreciendo una charla durante su etapa en el Real Betis.
Carlos Jiménez ofreciendo una charla durante su etapa en el Real Betis.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Sierra.sur

    Ole sus cojones, será este otro caso de perdida por inacción del Betis,

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte