Es Noticia
Andrés, de Madrid a Sevilla para ver al Betis 60 años después: "El beticismo no se pierde"
  • Mi perfil
  • Salir

Andrés, de Madrid a Sevilla para ver al Betis 60 años después: "El beticismo no se pierde"

Andrés, de Madrid a Sevilla para ver al Betis 60 años después.
Tito González | Basilio García

El Real Betis Balompié genera historias de todo tipo, con un componente de emotividad ligado a la propia esencia del club verdiblanco y su afición. Entre esas miles de historias de beticismo, anónimas la mayoría, está la de Andrés, un bético de San Juan de Aznalfarache que vive desde la década de los 60 en Madrid.

Acompañado de su esposa, los micrófonos de ElDesmarque le abordaron antes de entrar en el Estadio de La Cartuja para ver a su equipo ganar el partido ante el RCD Mallorca, dando espectáculo, además, de la mano de un Antony intratable. Con Andrés encontramos una de esas historias de beticismo más allá de las fronteras sevillanas. “De Madrid a ver el Betis”.

El beticismo no se pierde. No se ha perdido. 60 años allí, pero... este color...”, explica este aficionado que, reconoce, que en seis décadas no había podido regresar a la ciudad hispalense para ver a su equipo. “Al Bernabéu he ido mucho. A Valladolid también fuimos a verlo. Aquí no, pero... fuera, en Madrid, en el Bernabéu, mucho, mucho”, recuerda.

La afición del Betis, en La Cartuja (Foto: Kiko Hurtado)
La afición del Betis, en La Cartuja (Foto: Kiko Hurtado)

Un regalo familiar

Los artífices de este momento tan ilusionante para Andrés están dentro de su familia. “Es un regalo de mis hijas, esto es lo más grande”. Sin embargo, aunque desde su casa madrileña no se pierde un partido por televisión, su descendencia tiene al Betis “como segundo equipo”. “Primero es del Madrid, pero el segundo es Betis”.

Andrés recuerda que iba al anterior estadio de Heliópolis cuando era un niño de 9 o 10 años, antes de marcharse en el año 1966. “Era la época todavía de Grau, Ríos, Antón, Frasco, Azcarate, Ansola…”.

Estoy que no cojo en mí, el Betis para mí es lo máximo”, culminaba un Andrés que se dirigía a vivir uno de los mejores días de su vida, enfundado en su camiseta verdiblanca con el dorsal y nombre de Isco Alarcón, un futbolista de leyenda que sumar a los que él veía con ojos de niñez hace seis décadas.

Andrés, de Madrid a Sevilla para ver al Betis 60 años después.
Andrés, de Madrid a Sevilla para ver al Betis 60 años después.

Escribir comentario 3 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Joselito RBB

    Yo creo que el tal Luís este de las letras mayúsculas no ha terminado ni la ESO. Eso sí, en redes es todo un crack, para los que lo entiendan claro.

  2. el caniho

    luis ajo y agua

  3. luis

    ENGA,TAMBIEN MINUTITO DE GLORIA PARA EL ANDRES ESTE,QUE ES OTRO NINGUNO,QUE SE HA PEGAO TODA SU VIDA SIENDO DE UN PERDEDOR Y NO LO SABE.QUE BARBARIDAD,Y POR ESTOS ARTICULITOS SE COBRA?,YO AHI LO DEJO.

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte