El Big Data otorga a Raúl Asencio muchas papeletas para ir a la Selección: dos puestos y tres candidatos

-
Dani Vivian, Pau Cubarsí y Asencio se jugarán dos huecos en la lista
-
Los minutos que de Ancelotti al '35' serán claves en la decisión de De la Fuente
-
Raúl Asencio alcanza los 100 días con el Real Madrid y dispara su valor de mercado a 70 millones de euros
Las bajas en la línea defensiva del Real Madrid han consolidado a Raúl Asencio en el centro de la zaga. El canterano ha respondido a la confianza depositada por Carlo Ancelotti con grandes actuaciones en importantes escenarios, como el pasado martes en el Etihad ante el City. Su liderazgo, sumado a su rendimiento, ha convencido al madridismo de que debe ser el central titular, aunque con la vuelta de Rüdiger y Alaba, muchos temen que el italiano le vuelva a sentar.
Durante las próximas semanas, para Asencio no solo está en juego un puesto en el once del conjunto blanco, sino que en un mes, podría ir convocado con la Selección Española y de sus minutos en Chamartín puede depender la decisión de Luis de la Fuente.

En El Laboratorio de ElDesmarque hemos querido conocer si el rendimiento del futbolista canario está a la altura de los centrales que han ido a las últimas concentraciones del combinado nacional y si, por tanto, es uno de los candidatos a acudir a los cuartos de final de la UEFA Nations League frente a Países Bajos.
¿Cómo está el panorama de los centrales en la Selección Española?
El carácter continuista de Luis de la Fuente nos invita a pensar que Robin Le Normand y Aymeric Laporte, los centrales titulares de la Selección durante la pasada Eurocopa, seguirán vistiendo la elástica de 'La Roja' salvo un grave bajón de rendimiento.
Por ello, pese a que los datos del rojiblanco son inferiores a los de los jugadores que a continuación hemos analizado, y que los del deportista del Al Nassr no están disponibles al jugar en la Liga de Arabia Saudí, hemos contado con su convocatoria en el próximo mes de marzo.
Echando un vistazo a nivel general en las competiciones domésticas y a las cuestiones básicas de un zaguero (duelos defensivos, eficiencia aérea, intercepciones y dominio del balón), el '35' del Real Madrid domina en el panorama nacional.

A priori, Luis de la Fuente se llevará cuatro efectivos para los dos puestos del centro de la defensa, por lo que, según nos dicen los datos, el pupilo de Carlo Ancelotti se jugaría estar en la lista con Pau Cubarsí y Dani Vivian. Pau Torres y Dani Vivian han sido los otros dos centrales llamados recientemente, pero sus rendimientos -al menos cuantificados- quedan por debajo de los mencionados.
¿Dominio del balón o expedición al corte, qué buscará De la Fuente?
Teniendo en cuenta los tres nombres restantes, las estadísticas de todos sus encuentros esta temporada hablan así: el central del Athletic Club domina ligeramente en cuanto a las acciones defensivas, aunque el madridista se impone en cuanto al % de acierto en los duelos defensivos (67,1% de éxito, frente al cerca de 61% de Cubarsí y Vivian).
El jugador vitoriano intercepta una media de casi dos balones por 90 minutos, mientras que el culé se queda en el 1,53 y el madridista en el 0,67. En los duelos aéreos, el athleticzale triunfa en el 60,5% de las ocasiones, por un 58,3% de Pau y un 53,6% de Raúl.
El número de tackles realizados con éxito también favorece a Dani, aunque es cierto que Asencio es el que tiene mayor efectividad, pues sale victorioso en más del 83% de los casos, tres puntos más que los otros dos futbolistas.
Con el balón en los pies, Cubarsí es el mejor de la terna en cuanto al porcentaje de pases en largo, mientras que en la efectividad de pases y las pérdidas de balón, el merengue y el blaugrana están a la par y un paso por delante de Vivian. Asencio, sin embargo, es el que menos pérdidas de balón comete.



Las papeletas de Raúl Asencio para ir a la Selección
Con el análisis realizado, se puede apreciar que el madridista es, de los tres, el jugador con mayor equilibrio en todas las stats. Si bien las cifras totales son menores, seguramente debido a la gran inferioridad de minutos jugados (1500, prácticamente la mitad que Dani Vivian y Pau Cubarsí), el canterano blanco tiene muchas papeletas de convertirse en internacional en el mes de marzo, aunque la clave puede estar en la continuidad que le otorgue Ancelotti.
"Es muy buen jugador y está jugando, teniendo continuidad ahora, que es lo que nosotros necesitamos", reflexionó De la Fuente hace unos días. "Está jugando muy bien, aunque es muy difícil entrar en la Selección. Hay muy buenos jugadores en todos los equipos españoles", avisó el seleccionador.

Un jugador que juega porque No tenéis a otro, y ahora nos lo queréis encasquetar en la Selección jajajaja el Big Data?? o el Big Floren os lo recomienda??? vaya panfleto