El Big Data delata el pésimo partido de Vinicius ante el Arsenal

-
El brasileño fue uno de los señalados por el madridismo en el Emirates
-
Completó los 90 minutos, pero dejó mucho que desear
-
Mbappé lidera el mensaje de la remontada ante el Arsenal: “Claro que podemos”
El Arsenal pasó por encima del Real Madrid en la ida de los cuartos de final de la Champions League. Los de Mikel Artera asestaron un golpe casi mortal a los merengues después de encarrilar la clasificación con el 3-0 en el Emirates y fueron varias las figuras madridistas que quedaron señaladas. Carlo Ancelotti, el entrenador, fue uno de los principales culpables, pero también se habló mucho del papel de Vinicius Jr.
El jugador brasileño dejó mucho que desear sobre el césped del estadio londinense y, tras los pitos que recibió el pasado fin de semana ante el Valencia, es uno de los protagonistas negativos de los últimos días.

Para ahondar en su actuación frente al Arsenal, hemos acudido a El Laboratorio de ElDesmarque y así conocer en profundidad las estadísticas de su paso por la casa del conjunto gunner.
El partido de Vinicius ante el Arsenal, en datos
El '7' del Real Madrid no está atravesando su mejor temporada. La llegada de Kylian Mbappé le ha nublado y el partido de ayer fue un reflejo de la pérdida de confianza que sufre, ya que ni con balón ni sin él dejó una buena actuación.
Por sensaciones, su pésimo partido se palpó. Muchas voces críticas pedían que tanto él como Rodrygo fuesen sustituidos, pero el ex de Flamengo completó los 90 minutos, aunque sus estadísticas no lo mereciesen.
A lo largo del choque, Vinicius Jr tan solo completó un 60,9% de los pases que intentó (14 de 23). De los jugadores de campo que partieron como titulares, el '7' fue el que menos pases completó y el que menor porcentaje de acierto tuvo, muy por debajo del anterior.

Cometió 18 pérdidas, tan solo triunfó en uno de los seis duelos individuales en los que participó y solo entró en contacto con el balón en el área rival en 5 ocasiones.
Además de ello, 0 regates completados (de tres intentos), 0 tiros a puerta (de tres lanzamientos), 0 ocasiones creadas, ni pases clave ni centros precisos y, por supuesto, ni un gol ni una asistencia.

Sin balón, muy poca presencia defensiva
Como todo el equipo, el brasileño se vio superado por los rivales. No fue capaz de imponerse a los pupilos de Mikel Arteta y pese a sus 18 pérdidas tan solo efectuó 1 recuperación durante los 90 minutos.
Solo protagonizó esa acción defensiva, algo que extraña al compararlo con las 4 de Jude Bellingham o las 5 de Rodrygo Goes.
Bien es cierto que el brasileño, que aunque jugó de delantero estuvo volcado al carril izquierdo, tenía por detrás a David Alaba, un perfil más defensivo que el de otros laterales con los que ha compartido banda. Pero el escenario del martes exigía máximo compromiso a todos los jugadores. No lo hubo y le salió muy, muy caro al Real Madrid. El miércoles, el desenlace en el Santiago Bernabéu para comprobar si el 'peaje' del Emirates es definitivo.