Mr. Asubio analiza los penaltis del Real Madrid-Arsenal: "El de Asencio nunca se hubiera pitado en LALIGA"
-
El Real Madrid cayó ante el Arsenal en el Santiago Bernabéu
-
El VAR estuvo muy presente por la polémica en varios penaltis que se señalaron
-
Real Madrid 1 - 2 Arsenal: Mucho corazón y poco juego en el Santiago Bernabéu
El Real Madrid no consiguió darle la vuelta a la eliminatoria en la Champions. Se sabía que era difícil la remontada ante el Arsenal por el 3-0 que consiguió el equipo gunner en el Emirates Stadium. Ya desde el principio se mostró que iba a estar muy difícil por un penalti señalado por una revisión del VAR, que acabó errando Bukayo Saka. El videoarbitraje volvió ser protagonista en una caída de Mbappé en el área inglesa, anulando la decisión del árbitro que había señalado la pena máxima. Dos acciones que Mr. Asubío analizó en el Twitch de ElDesmarque.
Thibaut Courtois fue el mejor del Real Madrid ante el Arsenal
Por un lado, sobre la acción de Raúl Asencio sobre Mikel Merino, señaló que "con la regla de juegos internacionales es penalti". "Tú pitas este penalti porque el agarrón es claro, ostensible y persistente de Raúl Asencio hacia Mikel Merino", afirmó, resaltando que en LALIGA no se pitaría. La razón que expone es que el balón "no cae a la zona de los protagonistas". "De hecho, cuando Mikel Merino se cae al suelo, Thibaut Courtois está a punto de coger el balón con las manos", explicó el analista.
Algo que crea confusión en España. Afirmó que desde la llegada de Medina Cantalejo al CTA, "no se pitan estos balones, excepto si el balón llega a la zona de los protagonistas".

Con respecto al penalti que se señaló sobre Mbappé y que fue anulado tras la revisión en el VAR. Según Mr. Asubío acertó en esta situación también el colegiado. "También se hace en España", afirmó, señalando que aunque se pita la pena máxima, si el contacto es nimio y se considera que no es suficiente, "sí que se puede entrar" el VAR. Nuevamente, habló acerca de la confusión que puede crear este tipo de situaciones. "Hay mucha gente que piensa 'pero el contacto existe, si el contacto existe no se puede llevar a monitor'", comenzó a decir, para señalar que esto no era cierto.
De hecho, señaló a la circular 3 del CTA en España, que expresa que si hay "contactos de baja intensidad" y no se considera que tengan un "suficiente carácter para que sea pena máxima si puede y debe entrar". De esta manera, permite a su compañero retractarse de un penalti que "es muy poca cosa". Reconoció, por otro lado, que Declan Rice pone la mano en el pecho y eso puede ralentizar la carrera de Kylian MBappé. Sin embargo, afirmó que aunque no le hubiera puesto la mano sobre el cuerpo, "nunca llegaría a esa prolongación de Raúl Asencio". "El balón se va muy alejado de la posición del francés", comentó.
Señaló que en ambas acciones acertó el colectivo arbitral
Una serie de acciones de un partido en el que volvió a verse un Real Madrid sin ideas y buscando rápidamente el balón al área de un Arsenal que volvió a estar bien asentado. De hecho, el gol de Vinicius Jr fue tras aprovechar el brasileño un error de Saliba en la salida de balón desde atrás. Algo que la afición criticó al finalizar el encuentro señalando a varios jugadores y al técnico madridista, Carlo Ancelotti.
Una impotencia dentro del campo que llevó a los pitos de un Santiago Bernabéu que soñaba con una remontada más en el coliseo madridista. No llegó y hubo algunos aficionados que no dudaron en salir del estadio merengue antes del pitido final.
Entre los jugadores que hablaron tras el partido, Thibaut Courtois, que fue el mejor de los futbolistas blancos, no dudó en ser autocrítico con el juego individual que realizaron algunos compañeros. Lucas Vázquez, por su parte, señal