Una jueza archiva la causa por insultos racistas en Montjuic contra Vinicius Jr

-
Vinicius recibió insultos racistas en Montjuic
-
Una jueza de Barcelona ha archivado la causa abierta
-
El nuevo drama del Real Madrid para el Mundial de Clubes con la lesión de Eduardo Camavinga
En octubre de 2023, el Real Madrid visitó Montjuic para enfrentarse al FC Barcelona en un partido de la jornada 11 de LALIGA EA SPORTS. Los culés se impusieron por 4-2 a sus rivales, pero el partido quedó también marcado por unos insultos racistas procedentes de la grada a Vinicius Jr.
Algunos aficionados del conjunto culé fueron identificados por las grabaciones de las cámaras del estadio. Además, la declaración de un testigo ayudó a identificar a tres autores de los insultos, uno de ellos menor de edad.
Archivada la causa por insultos racistas a Vinicius
Según ha informado EFE, la titular del juzgado de instrucción número 18 de Barcelona, Carmen García, ha cerrado la investigación abierta. Esto se debe a que no tuvieron consecuencias y que el futbolista ni siquiera los escuchó. La acusación ejercida por el propio Vinicius Jr, el Real Madrid y LALIGA han recurrido ya ante la Audiencia de Barcelona.
La Fiscalía de Delitos de Odio de Barcelona ha sido quien ha pedido a la jueza que archivara el caso, debido a que que no se pudieron aclarar cuáles fueron las expresiones proferidas por los investigados.
El ministerio público explicó que no había certeza exacta de que las expresiones que se profirieron aquel día fuesen contra el delantero brasileño del Real Madrid. Según un informa de lectura labiofacial aportado por LALIGA, los aficionados gritaron "puto mono". El propio Vinicius Jr señaló que le gritaron "mono tonto" mientras que el investigado que declaró se refirió como "mucho morro", refiriéndose al árbitro por una jugada polémica con el '7' madridista como protagonista.
Aun así, la magistrada y la fiscal coincidieron en que estos insultos no tenían gravedad suficiente como para poner en riesgo la convivencia (como exige el delito de incitación al odio), además de que Vinicius no las escuchó al momento. El propio futbolista lo reconoció, ya que estos insultos los escuchó cuando le mostraron las imágenes tras el partido.
Según la magistrada, no todo aquello que desborde el derecho a la libertad de expresión debe ser considerado delito. Requiere que, en este caso los insultos, tengan efectos públicos y afecten a la víctima. Es por ello que la jueza acuerda deducir testimonio y remitir los hechos a la Oficina de Igualdad de Trato y No Discriminación para que investigue los hechos y adopte las sanciones administrativas que considere oportunas.
