Vinicius presta declaración en el caso del muñeco colgado: "Temí por mí y por mi familia"

-
Vinicius ha prestado declaración de manera anticipada y por videoconferencia
-
La Fiscalía pide hasta 4 años de prisión para los acusados
-
El Valencia CF pide a la productora del documental de Vinicius una rectificación o emprenderá acciones judiciales
Vinicius Junior ha prestado declaración este lunes como víctima en el juicio contra los cuatro acusados de colgar un muñeco con su camiseta en un puente cercano a Valdebebas, junto a una pancarta con el mensaje "Madrid odia al Real" en la previa del derbi de Copa del Rey contra el Atlético de Madrid.
El jugador no podrá estar presente en la vista oral que comenzará el próximo 23 de junio, ya que estará disputando el Mundial de Clubes en Estados Unidos, por lo que su testimonio se ha recogido por videoconferencia como prueba preconstituida.
La declaración de Vinicius en el juzgado
Durante su declaración, desvelada por EFE, Vinicius no ocultó la emoción al recordar aquel 26 de enero de 2023: "Fue un día muy triste para mí", confesó. Según explicó, al enterarse de lo sucedido, sintió miedo y preocupación por su seguridad y la de sus seres queridos: "No sabía lo que quería decir, si estaba en peligro yo y mi familia".
Vinicius fue claro al señalar que se sintió atacado no solo como jugador, sino también como persona: "Lo hicieron contra mí y por mi color de piel", afirmó ante la Sala. Su testimonio, aunque grabado, podrá ser reproducido durante el juicio si alguna de las partes lo solicita.
La Fiscalía solicita penas de hasta 4 años de prisión para los acusados
El juicio juzgará unos hechos considerados "muy graves" por la Fiscalía, que acusa a cuatro miembros del grupo ultra Frente Atlético de colgar de un puente a un muñeco con la camiseta del futbolista y una pancarta ofensiva antes del partido de Copa del Rey entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid.
El Ministerio Público considera que se trata de un delito contra los derechos fundamentales en su modalidad contra la dignidad, en concurso con un delito contra la integridad moral y otro de amenazas no condicionales.
La Audiencia Provincial de Madrid será la encargada de juzgar a los acusados, para quienes la Fiscalía pide penas de hasta 4 años de prisión y una indemnización de 6.000 euros por daños morales.
