El Real Madrid se queda sin opciones para aplazar su partido de LALIGA EA SPORTS ante Osasuna

-
El Real Madrid ha vuelto a encontrar la negativa
-
El club merengue señala que aunque vaya hacia otra posible vía no se aplaza el encuentro
-
LALIGA desmiente a David Aganzo y niega que existiera un pacto para aplazar el Real Madrid-Osasuna
El Real Madrid deberá jugar el primer partido de LALIGA EA SPORTS en la fecha estipulada ante Osasuna. Hay que recordar que el equipo madridista había solicitado atrasar su debut liguero, que deberá disputarse el próximo 19 de agosto. Incluso, en el equipo rival se entendía el punto de vista del conjunto merengue en la voz de Sergio Herrera. "No es tiempo suficiente para que lleguen al 100%", ha afirmado el guardameta.
El Real Madrid solo tiene la opción de la justicia ordinaria
Con todo y con eso, el conjunto madridista no ha conseguido el esperado aplazamiento. El Comité de Segunda Instancia de la Federación tampoco ha aceptado las alegaciones del clubmadridista. Ya había visto como el recurso ante el Juez Único de Competición había rechazado el recurso que había impuesto el Real Madrid el pasado mes de julio.
La única opción que le quedaría al equipo blanco es remitirse por la vía jurisdiccional civil competente. Hay que recordar que la razón para esta petición es que el Real Madrid considera que entre el momento que dejó de disputar el Mundial de Clubes y el arranque liguero no se respeta el descanso fijado en el convenio de jugadores. Ya que solo se han tenido 24 días de vacaciones y 15 de pretemporada, que ha arrancado este lunes.

En LALIGA se aplazó tres días con respecto a la fecha inicial para comenzar la primera jornada. Sin embargo, para el equipo blanco ese movimiento es insuficiente y planteó que se disputara en octubre, exactamente el 29. Algo que el Juez Único de Competición desestimó.
Se basó en el artículo 56. a, de los Estatutos de la RFEF. "No puede autorizarse la suspensión y aplazamiento de un encuentro a fecha que suponga alteración del orden del calendario salvo razones de fuerza mayor indubitadamente acreditadas o recogidas reglamentariamente", señala el escrito.
Una fuerza mayor que tampoco se considera que exista en el Comité de Segunda Instancia, puesto que el club era consciente de los riesgos que suponía el disputar el Mundial de CLubes.
El Comité y el Juez señala que el equipo conocía los riesgos
Por otro lado, desde la propia entidad se señala que pone en riesgo la salud de los futbolistas el hecho de que no se lleve a cabo el aplazamiento. Sin embargo, el Comité se considera incompetente y se debe solucionar por medio de los principales actores del fútbol. Según advierte Marca, aunque el Real Madrid tiene pensado acudir a la justicia ordinaria por medio de los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, se considera que la fecha no se moverá.