Las razones del Real Madrid para no renovar el contrato a Antonio Rüdiger

-
Antonio Rüdiger acaba contrato en 2026
-
Antonio Rüdiger manda un mensaje de confianza tras su lesión: "He pasado por contratiempos antes y volveré a levantarme"
El Real Madrid se encuentra preparando el próximo partido de LALIGA EA SPORTS, mientras varios de sus internacionales están con sus selecciones. Entre tanto, también tiene varios futbolistas que no han vuelto al trabajo por sufrir una lesión, como es el caso de Antonio Rüdiger. El zaguero alemán se retiró de un entrenamiento a mediados de septiembre por un problema físico en el recto anterior. Un problema físico que le deja fuera de la rotación de Xabi Alonso y que podría incluso impedirle ampliar su contrato, que finaliza al terminar esta temporada.
Antonio Rüdiger ha perdido importancia en el Real Madrid
Una situación complicada para el experimentado central que podría ver cómo la etapa en Chamartín finaliza tras cuatro cursos vestido de blanco. Una posibilidad que ha desvelado el diario teutó Bild. Según admite el medio el técnico consideraría que el futbolista de 32 años ha perdido consistencia en el juego y las lesiones rompen cualquier posibilidad de pelear de forma regular por un puesto. Algo a lo que está siendo propenso el futbolista de Berlín.
El futbolista se lesionó tras disputar tan solo un partido esta temporada. Según el diario alemán quiere volver con garantías y no quiere arriesgarse a un regreso acelerado. Por lo que se espera que vuelva a estar para sumarse a las convocatorias a finales de noviembre.

Todo ello, unido a su salario, que se encuentra en torno a los 6 millones de euros netos, 12.5 millones de euros brutos según la página especializada Sport Illustrated. Unas cifras que hacen pensar que el club no buscará sumar una temporada más con el internacional alemán. Especialmente cuando las dos plazas titulares ya tienen, a priori, un jugador que ocupa su lugar en la zaga, como son Eder Militao y Dean Huijsen.
El jugador acaba contrato en junio de 2026
Dos futbolistas que no llegan a los 30 años y que han demostrado ser una buena dupla. Además, se le une un Raúl Asencio, que renovó su contrato el verano pasado. Lo que le sitúa en una posición complicada para ganar enteros y razones para que el final de su compromiso con el Real Madrid sea superior a 2026.
El jugador llegó en el verano de 2022 con la carta de libertad y desde entonces ha sumado todas las temporadas títulos. Una LALIGA, una Copa del Rey, una Champions League, y dos Mundiales de Clubes, una de ellas Intercontinental; además de dos Supercopas de Europa y una Supercopa de España.