Es Noticia

Olasagasti y el "sueño" de jugar en la Real Sociedad: "Soy muy de aquí y de mis amigos"

Jon Ander Olasagasti, en el Valencia-Real Sociedad (Foto: Cordon Press).
Amante del deporte, en ElDesmarque desde 2015.

Uno de los últimos jugadores de la Real Sociedad en asentarse a las órdenes de Imanol Alguacil ha sido Jon Ander Olasagasti. El mediocentro ha sido el protagonista del serial Etxean en el que, junto a Mikel Bermejo, ha desvelado cómo fueron sus inicios en el Txofre en Donosti y en el Lengokoak antes de firmar por el conjunto txuri urdin y convertirse en uno más del primer equipo.

El mediocentro ha hecho un viaje al pasado para comentar cómo fueron sus inicios antes de asegurar su futuro hasta, al menos, 2027: "La Real es el sueño de toda mi vida. Al ser de aquí donostiarra y justo aquí del Txofre, jugar en la Real siempre ha sido lo que muchos niños han querido siempre, yo entre ellos, y es una alegría y un orgullo poder estar ahí defendiendo los colores".

"Aquí empecé desde pequeño a jugar y a echar horas. Algún balón siempre se nos colgaba y era complicado ir a buscarlo", recordaba Olasagasti entre risas en una de las plazas que le vieron dar sus primeros toques a un balón.

El Lengokoak fue el club desde el que dio el salto para terminar jugando en la Real Sociedad: "Yo estaba en el Lengo en infantiles y me llamaron para hacer cinco entrenamientos diferentes en cinco semanas y es verdad que al principio no me habían dicho nada del club, desde el Lengo. Me llamaron desde la Real, que por qué no había ido a entrenar. Yo había visto a mis compañeros pero a mí no me habían dicho nada. No sé si se les pasó pero no me habían avisado".

"Ahí justo empecé a jugar de pivote porque antes jugaba de medio izquierdo por banda. A correr y a poner centros. Metí 24 goles como pivote en el Lengo. Una vez vas a algún torneo te explican lo que buscan pero esos entrenamientos eran más para hacer grupo y verte entrenar y tu actitud", recuerda Olasagasti.

Muy importante para el jugador es su cuadrilla de toda la vida, con los que suele pasar el tiempo libre: "Ahora que viene el verano y empieza a salir el sol, entre comillas, suelo ir al Muro, a los bares que hay por ahí a tomar un café o allí con la cuadrilla. Más que sentarme soy de pasear, caminando a Zurriola y ahí por la costa voy a gusto".

"Yo soy muy de aquí, muy de mis amigos y les agradezco a todos por cómo son y cómo me tratan", remarca Olasagasti sobre su cuadrilla, a quienes les sorteaba las camisetas antes de subir al A: "Este año en el primer equipo ya tengo más, tienen seguro una. Pero estando en el Sanse, cuando subía y tal, acababa la temporada y les decía de quedar y les sorteaba las camisetas. Unas del primer equipo y otras del Sanse. Lo celebraban cuando les tocaba la del primer equipo".

Los momentos clave en la carrera de Olasagasti

El 21 de enero del 2023 se produjo su debut con el primer equipo en Vallecas y define las diferencias de ese momento con el resto, ya asentado: "Depende también la situación. Si vienes de una situación buena aunque tengas más responsabilidad a lo mejor no tienes tantos nervios pero el debut siempre se va a quedar ahí. Todo lo que vives en ese momento no lo vas a vivir de nuevo".

El "Zidane de Gros", como le llamaban sus amigos, señala también como especial el día de su debut con la selección absoluta de Euskadi con Uruguay: "Con la sub 16 o la sub 18 había podido jugar algunos torneos pero ya jugar con la absoluta de Euskadi no me lo imaginaba. Fue un momento muy bonito".

Para terminar, Olasagasti repasó otro de los momentos clave en su carrera con el ascenso de 2021 en Almendralejo ante el Algeciras: "Pensé: ahora ya voy a poder demostrar, si no llego al primer equipo, ya en Segunda. Es el año en el que tengo que intentar hacer lo máximo posible porque ya tienes gente que te ve en la televisión y de aprovechar para dar el último paso".

Jon Ander Olasagasti se marcha con el balón en el Real Sociedad-Getafe (Foto: LaLiga).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar