La Real Sociedad ya tiene dos fichajes casi cerrados y se queda al límite con Take Kubo

-
Las plazas extracomunitarias quedarían cubiertas
-
El futuro de Kubo sigue en el aire
-
Por qué Take Kubo tiene tantas vacaciones y cuándo vuelve a la Real Sociedad
La Real Sociedad avanza a paso lento pero firme en este mercado de fichajes. Cerrada la salida de Martín Zubimendi y con dinero en caja, la idea de la dirección deportiva es no volverse loca e ir reforzando todos los puestos de la plantilla. Sin olvidarse de la operación salida, claro. De momento, hay dos fichaje que están señalados en rojo y que parecen estar cerca de recalar en San Sebastián.
Esos dos jugadores son Igor Julio y Ezequiel Fernández. De hecho, Jokin Aperribay llegó a admitir que hay "conversaciones" para firmar a los dos futbolistas, aunque de momento ninguna de sus llegadas es oficial.
Ezequiel es ahora mismo quien parece estar más cerca. Las últimas informaciones apuntan a que está "casi cerrado" y llegaría a Anoeta desde el Al Qadsiah de Arabia Saudí por unos 19 millones de euros. Con Igor Julio, en cambio, la cosa se ha parado: hace un mes parecía tenerlo casi hecho, pero la competencia por el central del Brighton ha crecido en las últimas semanas.
Los fichajes de la Real Sociedad y la situación de Take Kubo
El caso es que, de darse estas dos incorporaciones, estaríamos hablando de dos jugadores extracomunitarios. Ezequiel Fernández tiene pasaporte argentino, mientras que Igor Julio tiene el brasileño. Es decir, que el cupo de plazas extracomunitarias de la Real Sociedad quedaría ya cubierto si añadimos a Take Kubo a la ecuación.
Si consigue concretar los dos fichajes, la Real no tendrá más margen para firmar a jugadores con pasaporte extracomunitario. Siempre y cuando Kubo siga en Donosti, claro, pues es cierto que el japonés ha deslizado algunas dudas sobre su futuro y su continuidad no está garantizada al cien por cien.
En este sentido, cabe recordar que Jon Aramburu tiene doble pasaporte venezolano y español, Sheraldo Becker también tiene pasaporte francés y Umar Sadiq, en caso de quedarse, no ocupa plaza extranjera gracias al Acuerdo de Cotonú.
