¿Cuánto le cuestan los descensos al Real Valladolid?
Por favor, indica por qué quieres reportar este vídeo:
Según un estudio elaborado por Roberto Bayón, el Real Valladolid es uno de los clubes que en las últimas temporadas más ha sufrido económicamente los efectos de un descenso de categoría. En una lista que incluye a equipos que han bajado desde 2006 hasta 2014, el club blanquivioleta aparece con dos descensos (2009/2010 y 2013/2014). Curiosamente, hay mucha diferencia entre uno y otro, siendo el del año de Mendilibar, Onésimo y Clemente el que más se notó en las arcas de Zorrilla. El estudio mide la reducción de ingresos con respecto a la temporada siguiente, en Segunda, y solo hay dos equipos a los que afectó más la pérdida de categoría: Villarreal (2011/2012) y Unión Deportiva Almería (2010/2011).
El Real Valladolid ingresó en la 2010/2011 14,847 millones de euros menos que en la anterior temporada, reduciéndose los citados ingresos en un 79,6%. Menos drástico fue el de 2014, con 12,971 millones menos, lo cual supuso un 71,79% menos. El fracaso de Juan Ignacio Martínez llevó al Pucela a ser el noveno equipo con más diferencia de ingresos entre una temporada y otra. Por delante, además de los citados Real Valladolid de 2009, Villarreal de 2012 y y Almería de 2011 estarían Racing, Levante, Zaragoza, Nastic y Recreativo.
El equipo que menos ha notado el impacto de un descenso ha sido la Real Sociedad, con solo 13,135 millones perdidos de la 2006/2007 en Primera a la 2007/2008 en Segunda, lo que se traduciría en un 48,01%.