Luis Rubiales publica su libro, 'Matar a Rubiales'
-
Luis Rubiales ha decidido contar su versión de la historia y lo hará en un libro que se publicará el 13 de noviembre
-
Aitana Bonmatí, sobre la Selección bajo el mandato de Luis Rubiales: “No disfrutaba, me quería ir a mi casa“
Luis Rubiales ha decidido contar su versión de la historia. El que fuera dirigente de la RFEF ha decidido reflejar en 'Matar a Rubiales' cómo ha vivido sus últimos años, desde estar en la cumbre del fútbol a caer tras su beso no consentido a Jenni Hermoso en la celebración del Mundial del fútbol por el que ha acabado condenado por abuso sexual.
El libro se publicará el próximo 13 de noviembre. En él se abordará tres momentos claves de su carrera como mandatario de fútbol. La del 17 de mayo de 2018 cuando gana las primeras elecciones a la RFEF, la segunda cuando en agosto de 2023 la Selección Española gana el Mundial femenino y él da el beso a la jugadora y la del 10 de septiembre de 2023 cuando renuncia a su cargo.
El expresidente de la RFEF ha decido plasmas en negro sobre blanco su visión de toda la polémica judicial que le ha rodeado. A pesar de la condena, Luis Rubiales se reafirmó en su versión de que el beso fue consentido.
Luis Rubiales se considera víctima de mentiras "fabricadas"
Él defiende que gracias a sus "políticas de apoyo al fútbol femenino lo había llevado a la cima del deporte mundial", como asó lo recoge la nota de prensa de la editorial que ha llevado a cabo este libro.
Luis Rubiales también hablará sobre si "tuvo algo que ver el Gobierno, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, Javier Tebas o la influencia del mundo 'woke'" en su dimisión. Él sigue defendiendo que se trata de "la mayor conspiración que haya conocido el fútbol español". Fue víctima de mentiras "fabricadas" para "catalogarle ante la sociedad como corrupto".
"Este libro es un documento sincero y valiente, que contiene toda la verdad contada en primera persona por quien la ha vivido, y se desgrana hasta un punto que eriza la piel y nos enfrenta a la lucha permanente de Luis Rubiales por mantener vivos los ideales que le han llevado a situar a la RFEF como la segunda a nivel mundial en recursos económicos, y a haber firmado una amplia actuación de reformas estructurales, económicas, administrativas y deportivas que han puesto al ente dirigente del fútbol español en una situación de privilegio", dice en la nota de prensa.