El recuerdo de Juan Señor a José Ángel de la Casa y su relación tras el legendario gol a Malta
-
Juan Señor ha estado en el canal de Twitch de ElDesmarque
-
El exjugador ha recordado a José Ángel de la Casa tras su fallecimiento
-
Manolo el del bombo silenciaba con su maza su propia tristeza al tiempo que alegraba España
Esta mañana hemos conocido el fallecimiento de José Ángel de la Casa, el mítico narrador de fútbol que cantó el gol de Juan Señor ante Malta. El periodista padecía Parkinson desde hace tiempo, algo que ya había comentado en algunas entrevistas.
Desde el canal de Twitch de ElDesmarque hemos hablado con Juan Señor, el medio centro ofensivo que jugó en Alavés, Zaragoza y Selección Española. El exjugador mantenía una estrecha relación con José Ángel de la Casa gracias al gol contra Malta, que les unió de por vida.
El recuerdo de Juan Señor a José Ángel de la Casa
"Pasé del respeto profesional a la amistad", comenzó diciendo Juan Señor. "Se va un amigo, un hombre al que el fútbol nos unió para siempre. Duele porque he conocido a sus hijos, hemos compartido mucho tiempo en su pueblo y fuera. Ese gol, de alguna manera, nos unió y nos hizo ser más cercanos, conocernos mejor y un grado de confianza al que le llamo amistad", continuó.
La narración del gol de Juan Señor ha sido una de las más escuchadas en la historia del fútbol español, pero el exfutbolista no se cansa de escucharla. "Es una bendición el haber formado parte y haber sido partícipe, incluido el gallo de José Ángel de la Casa y sacar una sonrisa a millones de españoles", señaló.
Juan Señor se sinceró con el fallecimiento de su amigo, echando de menos "su presencia, el roce, la cercanía y el saber que está". "Darnos un abrazo, preguntarnos cómo estamos, o qué nos ilusiona. Esa amistad va a permanecer porque posteriormente a ese gol, la relación con sus hijos ha sido muy fluida. Eso implica que su padre y yo hemos seguido de la mano".
En su presencia en el canal de Twitch de ElDesmarque, Juan Señor contó cómo vivió el mítico gol a Malta. "Si no me hacen un placaje de rugby sigo corriendo de la alegría desmedida y el sentimiento de euforia". José Ángel de la Casa, siendo un hombre comedido y respetuoso tal y como describió Señor, reaccionó como un español más y, haciendo su trabajo, se dejó llevar dejando una de las narraciones más recordadas de la historia del fútbol español.
