Cesc Fábregas, indignado con el fútbol en la actualidad: "Se está haciendo muy monótono"

-
Cesc Fábregas ha revolucionado la manera de jugar en Italia
-
Los jugadores con talento cada vez tienen menos importancia
-
Cesc Fábregas convence a Álvaro Morata, que firmará tres temporadas con el Como 1907
Cesc Fábregas llegó a Italia para revolucionar la manera de jugar de un Como 1907 que ha sido una de las grandes sorpresas. Su décimo puesto en la Serie A ha dejado impresionado al mundo del fútbol. Incluso ha rechazado ofertas del Bayer Leverkusen y el Inter de Milán para seguir creciendo en un proyecto que tiene la base en la mezcla de la veteranía con los jóvenes talentos.
Sergi Roberto o la más que anunciada llegada de Álvaro Morata, se mezclarán con futbolistas como Nico Paz, Assane Diao o el fichaje de Jesús Rodríguez del Real Betis. Pero aunque su estilo, combinativo y vistoso, sea uno de los atractivos de la Serie A, Fábregas está indignado con la evolución del fútbol moderno.
Cesc Fábregas y la pérdida de los talentos
Durante una entrevista en Marca, el ex jugador de Barcelona, Arsenal o Chelsea se mostró indignado con el devenir del fútbol en la actualidad. "Ves partidos. Ya sabes leerlos. Sabes lo que va a pasar", aseguró el técnico del Como. "Presión, balón largo a la espalda, el extremo va a picar, el delantero va a hacer esto, el centrocampista va a intentar ganar el segundo balón. Se está haciendo muy monótono", destacó.

En el fútbol actual, el equilibrio es lo que más se busca desde los banquillos. Y sobre esto habló Fábregas. "El entrenador moderno lo que quiere es competitividad, que el jugador esté físicamente a tope. Desgraciadamente, es lo que es", reconoció.
"Si un jugador es más rápido que otro y el talento, en el que es un poco más lento, tampoco hay una diferencia muy grande, el que va a jugar es el rápido y el que físicamente es más fuerte. No tengo ninguna duda", apuntó Fábregas en una situación que él mismo intenta evitar.
Además del estado físico de los futbolistas, el mundo del fútbol se agarra en todo momento a los análisis e incluso a la Inteligencia Artificial. Algo que ha provocado la pérdida de lo vistoso, de lo distinto. "Tenemos obsesión con los números y se está dejando de mano el talento. Mientras un futbolista sea fuerte físicamente y sea combativo para jugar los noventa minutos es suficiente", zanjó.

Y de ser cierto (que no lo es) la culpa es de los entrenadores entonces que solo buscais jugar a lo mismo
Para nada