Monchi: "Amo a este club, es mi vida"
Por favor, indica por qué quieres reportar este vídeo:
-
Monchi y el mercado de invierno: "Trabajamos en varias posibilidades"
-
La historia en la Copa de Europa da esperanzas al Sevilla
-
Las cuentas del Sevilla FC para estar en octavos de final
La capacidad de trabajo de Monchi y su equipo en los dieciséis años que lleva en el Sevilla FC despierta interés por todo el mundo del fútbol. El de San Fernando ha sido objeto de multitud de reportajes.
El último ha sido llevado a cabo por La Casa del Fútbol, y en él hace un repaso por sus momentos más destacados desde que una lesión en el hombro le obligara a dejar el fútbol el año 2000.
Poco después, llegó la oferta para ser director deportivo. “No tenía ni idea de lo que era ser director deportivo, en mi vida había pensado que lo iba a ser, estudié derecho para ejercer la abogacía pero me lo plantearon y hasta hoy”, reconoce.
Con un equipo de 16 personas, Monchi estudia decenas de ligas y miles de jugadores, clasificándolos por interés y potencial en un sistema que clasifica el interés en jugadores A, B, C y D. “De las ligas de clase A, hacemos mensualmente un once y a partir de enero se empieza a ver a esos jugadores que hemos elegido de forma más concreta. Más o menos en abril, con la ayuda del entrenador, que es el que marca el perfil del jugador, se concreta el trabajo en nombres. Con ese perfil tiramos de la lista de elegidos y decimos, estos cuatro o cinco, cumplen ese perfil”, explica.
Lo ha repetido en otras ocasiones, pero siempre es interesante recordar el fichaje del que se siente más orgulloso, o al menos el que supuso un cambio de inflexión. “El de Christian Poulsen supuso para mí el cambio de rol del Sevilla en el panorama internacional. Cuando estábamos reunidos con sus agentes me enseñaban el contrato con el Milan para firmar, y sin embargo firma por el Sevilla”.
Monchi reconoce que su vida está rodeada de fútbol, y también su cariño especial por el Sevilla. “Amo a este club. Es más que mi trabajo. Es mi vida. Soy más sevillista que director deportivo”, concluye.