Es Noticia
Las notas de los jugadores del Sevilla FC en la temporada 2023/2024
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Las notas de los jugadores del Sevilla FC en la temporada 2023/2024

Imagen previa al Sevilla-Arsenal (Foto: Kiko Hurtado).
Imagen previa al Sevilla-Arsenal (Foto: Kiko Hurtado).

El Sevilla FC ha puesto fin a la temporada 2023/2024. El conjunto de Nervión ha vivido uno de los peores años de su historia reciente. Eliminado de Champions League en fase de grupos, eliminado en cuartos de final de Copa del Rey y un 14º puesto en LALIGA EA SPORTS con 41 puntos. Por el banquillo hispalense pasaron tres entrenadores diferentes: José Luis Mendilibar comenzó la temporada, Diego Alonso estuvo un breve periodo de tiempo y Quique Sánchez Flores salvó al equipo a final de curso.

En líneas generales, la temporada del Sevilla es de suspenso. Ha quedado lejos de cualquier expectativa marcada a principio del verano e incluso se ha llegado a temer por el descenso. El nivel de muchos jugadores ha dejado mucho que desear, tanto de los que se fueron a mitad de año como de los que se quedaron o llegaron.

En ElDesmarque analizamos uno por uno la temporada de los jugadores del Sevilla FC y le ponemos nota.

Porteros

- Marko Dmitrovic (4): Comenzó como titular pero Nyland le quitó el puesto. Estaba llamado a ser el sustituto de Bono pero no llegó a dar el nivel necesario para ello.

- Orjan Nyland (6): Un digno sucesor de Bono. El meta noruego se ha ganado la continuidad a base de grandes actuaciones. Le robó la titularidad a Dmitrovic y nadie lo movió de debajo de los tres palos. Ha mostrado un gran nivel y ha dotado de seguridad al equipo en momentos claves.

- Alberto Flores (s.c.): Un buen partido en Getafe que sirvió para pasar de ronda en la Copa del Rey.

Defensas

- Marcos Acuña (6): Uno de los mejores en su puesto; sin embargo, la irregularidad lo lastra. La capacidad de competir de Marcos Acuña es envidiable. Con él, la defensa del Sevilla gana en seguridad e intensidad aunque no fue su mejor año.

- Loïc Badé (5): Se esperaba más de él tras su anterior temporada. Su año se podría definir con luces y sombras. O el mejor de la zaga o señalado saliendo en las fotos de los goles. Aún así, ha demostrado que el Sevilla tiene central para muchos años.

- Darío Benavides (s.c.): Dos partidos en las primeras rondas de la Copa del Rey ha sido su participación.

- Diego Hormigo (s.c.): 36 minutos en su único partido de la temporada ante el Rayo Vallecano.

- Marcao (0): Otro año prácticamente en blanco. Su paso por el club hispalense se recordará por lo que pudo ser y no fue. Un central de garantías fuera de forma y acribillado por las lesiones. Su participación, nula.

- Jesús Navas (7): Como el buen vino. La banda derecha del Ramón Sánchez-Pizjuán lleva su nombre. Le faltó aportar sus habituales buenos números en ataque para llegar al sobresaliente. El alma mater del equipo. Incansable y eterno.

- Tanguy Nianzou (3): De nuevo, lejos de demostrar por qué se pagó una cifra tan elevada por su fichaje. A sus 21 años, aún le queda mucho recorrido para asentarse en la élite.

- Adriá Pedrosa (4): No pudo imponerse a Marcos Acuña como titular en el carril zurdo. El lateral demostró que tiene mucho que aportar pero le faltó constancia para ser importante.

- Sergio Ramos (7): El líder de la zaga. Llegó en en mar dudas sobre su edad, su rendimiento y su estado físico pero ha cumplido a la perfección. La jerarquía hecha defensa central. Ha vuelto a demostrar su nivel en la élite con la camiseta del Sevilla.

- Kike Salas (6): Hombre importante en muchos tramos del campeonato. Ha demostrado que es un defensa más que válido para la rotación sevillista y ha aparecido en momentos clave para el equipo.

- Juanlu Sánchez (4): No debe ser fácil vivir eclipsado por la figura de Jesús Navas. El canterano cumplió cuando el equipo lo necesitaba en un carril diestro con nombre propio.

- Federico Gattoni (s.c.): Salió en el mercado invernal sin apenas haber sumado minutos. Un gol marcó en Copa del Rey.

Centrocampistas

- Lucien Agoumé (5): Llegó en invierno y terminó siendo una pieza importante en el esquema de Quique Sánchez Flores. Ha convencido tanto que puede ser uno de los primeros fichajes de la siguiente campaña. Tiene mucho futuro por delante.

- Manu Bueno (s.c.): Seis partidos, uno como titular en Bilbao, para ir haciéndose hueco en el primer equipo.

- Nemanja Gudelj (5): Siempre al servicio del equipo. Tanto de central como de pivote defensivo siempre cumplió. Se ha ganado a pulso ser uno de los pesos pesados del vestuario.

- Adnan Januzaj (0): Difícil, casi imposible, valorar su temporada. Un jugador que está tirando por la borda su carrera. Desde febrero sin jugar un partido.

- Joan Jordán (3): Su divorcio con la grada es la imagen de su temporada. Lejos del nivel mostrado su primer año. Ha quedado relegado a un tercer plano.

- Erik Lamela (4): Su año ha dejado mucho que desear. Un jugador que, en otros tiempos, aportaba tanto saliendo del banquillo como de titular. Ha perdido esa electricidad que le caracterizaba. Lejos de ser importante.

- Hannibal Mejbri (s.c): Su llegada no se puede explicar. Nunca contó para Quique Sánchez Flores y se marcha casi inédito.

- Boubakary Soumaré (6): Una cesión a la altura. Se hizo insustituible una vez que se marchó Mendilibar y nadie lo ha movido del centro del campo. Abarca todo el centro del campo, roba balones y hace jugar. Todo lo que se le pide a un pivote defensivo. Gran aportación.

- Djibril Sow (4): Irregular. Apareció y desapareció de las alineaciones. Se destacó como un gran llegador pero le faltó consistencia. La lesión lo dejó fuera demasiado pronto.

- Suso (4): A un jugador de su calidad siempre se le pide más. Una temporada más sólo dejó destellos. No termina de brillar como un hombre clave y su tiempo en Sevilla se agota.

- Óliver Torres (5): Parecía haber encontrado su sitio cuando le llegó la lesión. Despertó demasiado tarde en la temporada y sólo mostró su mejor versión de la mano de Quique Sánchez Flores.

- Iván Rakitic (4): Se esperaba mucho más del líder del equipo. Dio las últimas bocanadas de su carrera en la élite dejando algunos grandes momentos. Se marchó en enero dando un paso al costado. Aún así, se fue como una leyenda sevillista.

- Fernando Reges (4): Se marchó a Brasil cuando cedió su lugar a Soumaré. La edad y las cuestiones familiares hicieron que se marchara demasiado pronto de un club que lo despidió con honores.

Delanteros

- Mariano Díaz (0): Uno de los grandes fracasos de la temporada. Cero goles en toda la temporada para un delantero que pasó mas tiempo en la enfermería que sobre el terreno de juego. No resucitó su carrera en el Sánchez-Pizjuán.

- Dodi Lukebakio (5): Ráfagas de un extremo de alto nivel. Uno de los pocos fichajes de esta temporada que ha demostrado que quiere ser importante en el presente y en el futuro. Cinco goles y una asistencia en su primera temporada en Sevilla.

- Rafa Mir (0): Sin jugar desde enero. Su mala relación con Quique Sánchez Flores lo ha llevado a no contar como delantero en la plantilla. 14 jornadas sin ir convocado.

- Lucas Ocampos (6): Nació para jugar en el Sevilla. Siempre está. En las buenas y en las malas, Lucas Ocampos honra el escudo. Aunque su mejor versión se quedó en la primera temporada, no deja de ser un hombre sobre el que cimentar el Sevilla del presente y del futuro.

- Isaac Romero (9): Luz en la oscuridad. Su aparición a mitad de temporada ha sido la nota más positiva de la temporada sevillista. El canterano ha demostrado compromiso, calidad, ganas de ser importante y gol. Una pena su lesión a final de temporada. Llamado a ser clave en el futuro.

- Alejo Véliz (s.c): Fichaje invernal casi inédito. Al igual que Hannibal volverá a su equipo casi sin haber sudado la camiseta.

- Youssef En-Nesyri (9): Números de un delantero de máximo nivel. 20 goles en todas las competiciones a pesar de la mala temporada del equipo. El marroquí volvió a ser clave como punta de lanza sevillista y apareció siempre cuando el equipo más lo necesitaba.

Entrenadores

- José Luis Mendilibar (4): El peso de lo conseguido el año anterior y las expectativas marcadas lo condenaron. Su equipo no llegó a alcanzar el mínimo exigido en el inicio de campaña.

- Diego Alonso (0): Su breve estancia en el banquillo sevillista se recordará por no ser capaz de sumar ningún triunfo ante un equipo profesional. Para olvidar.

- Quique Sánchez Flores (6): Cumplió con lo exigido en medio de una vorágine de negatividad. Llegó, salvó al equipo y se marchó sin hacer ruido. La afición del Sevilla siempre le recordará con cariño.

El once del Sevilla ante el Arsenal (Foto: Kiko Hurtado).
El once del Sevilla ante el Arsenal (Foto: Kiko Hurtado).

2 comentarios
Escribir comentario 2 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. SergioSR

    No sé Rick....el 14° en liga, a 3 ptos. del 17°, dando una imagen lamentable el 80% de la temporada....y estas notas? Si las comparamos con las del Betis, que ha quedado 7° a 3 ptos. del 6° resulta que las del Sevilla son mejores..... Se ve un poco el plumero o la exigencia está por los suelos, no?

  2. Anónimo

    Pero como pueden dar tantos aprobados y notables siendo una temporada de suspenso total? Haganselo ver. Este es el nivel de conformismo que tenemos?

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte