Es Noticia
El Sevilla, el Leganés y Joaquín Caparrós: un 'deja vu' de 2019
  • Mi perfil
  • Salir

El Sevilla, el Leganés y Joaquín Caparrós: un 'deja vu' de 2019

Joaquín Caparrós se echa las manos a la cabeza en el Sevilla-Leganés de 2019 (Foto: Kiko Hurtado).
Joaquín Caparrós se echa las manos a la cabeza en el Sevilla-Leganés de 2019 (Foto: Kiko Hurtado).
Deletree conmigo: P E R I O D I S T A

El Sevilla FC está viviendo, sin duda, su peor momento de los últimos lustros. Desde que volvió a Primera División en el año 2001 -de la mano por cierto de Joaquín Caparrós-, el equipo nervionense no ha acumulado tres temporadas consecutivas quedando tan abajo en la tabla clasificatoria como en las últimas. Este año, a falta de cinco partidos para el final, no tiene siquiera asegurada la permanencia, y las sensaciones en torno al equipo no son muy halagüeñas. Todo ello, inmerso en una guerra accionarial y social sin cuartel. Elementos que huelen a ‘segundazo’.

Este domingo, el Sevilla se enfrenta al CD Leganés en un partido que es fundamental para su tranquilidad de cara al final de temporada. El conjunto pepinero llega en puestos de descenso, y doblegarle supondría prácticamente hundirle en la tabla clasificatoria. Los nervionenses alcanzarían los 40 puntos y podrían respirar medianamente aliviados, aunque la permanencia aún no estaría asegurada.

Para este partido, se da una circunstancia curiosa, y es que cinco años atrás, en el fin de semana previo a la Feria de Abril, un Sevilla dirigido por Joaquín Caparrós se enfrentó ante el Leganés en un partido que, a la postre, supuso un punto de inflexión en el club. El utrerano, que era director de fútbol esa temporada, había sustituido a Pablo Machín tras la eliminación de la UEFA Europa League a manos del Slavia de Praga. Había conseguido enderezar la situación y el equipo luchaba por volver a la Champions League, pero aquel partido ante los madrileños lo cambió todo.

Derrota ante el Leganés y catarsis

El Leganés se impuso por 0-3, con goles de En-Nesyri, Braithwaite y Óscar Rodríguez -dos acabaron siendo sevillistas-, y el Sevilla dijo prácticamente adiós a sus aspiraciones de Champions. Finalmente, Joaquín Caparrós pudo meter al equipo en la UEFA Europa League tras quedar sexto, una clasificación fundamental para levantar la sexta en agosto de 2020 en Colonia, y se aceleró una transformación del club para regresar a la senda de los éxitos.

Caparrós, en el partido entre el Leganés y el Sevilla. (Foto: Kiko Hurtado).
Caparrós, en el partido entre el Leganés y el Sevilla. (Foto: Kiko Hurtado).

Caparrós acabó su tercera etapa como entrenador sevillista, regresó Monchi después de su etapa en la Roma y apostó, contra la opinión popular, por Julen Lopetegui, el último gran entrenador de la historia sevillista. Además, revolucionó la plantilla, conformando un equipo que un año después volvería a ser campeón.

Hoy en día, el Sevilla necesita más que nunca esa reinvención, la misma que realizó en 2013 y en 2019, aunque en esas dos ocasiones el denominador común fue la presencia en la dirección deportiva de Monchi. Aquel partido contra el Leganés marcó un antes y un después en Nervión.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Querían a Jurgen kloop y vino caparros

    Caparros un auténtico engaña bobos de leyenda ofreciéndose gratis y dando puñaladas traperas a García pimienta q aún estaba entrenando cuando se ofreció el antigualla, q estilo tiene el Salvador del sevilla, demostrando cual es el estilo del sevillismo, quedas retratado artista de lo q eres........

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte