El Sevilla termina LALIGA en su peor posición del Siglo XXI y pierde tres millones de euros

-
El Sevilla no acababa en un puesto más bajo desde el descenso del año 2000
-
Desde el ascenso de 2001, no bajó del décimo puesto hasta las tres últimas temporadas
-
Jesús Galván se postula para entrenar al Sevilla: "Me siento preparado"
Se acabó la temporada en el Sevilla FC, y lo ha hecho con una nueva derrota ante el Villarreal CF para acumular un sonrojante parcial de cinco puntos de los últimos 36 en disputa. El equipo de Joaquín Caparrós no se jugaba nada a instancias clasificatorias, pero sí la honrilla y un mayor premio económico, nada desdeñable teniendo en cuenta la situación de la tesorería de la entidad. Sin embargo, los amarillos impusieron su mayor calidad y dejaron al equipo sin sumar una vez más.
Así las cosas, el Sevilla ha acabado con 41 puntos y en la 17ª clasificación, solo un puesto y un punto por encima del CD Leganés, el equipo que ha marcado la frontera del descenso a LALIGA HYPERMOTION. Sobre el imaginario colectivo sevillista sobrevuela la ocasión que Diomande falló, a puerta vacía, en el tramo final del partido entre sevillistas y pepineros de principios de este mes.

Al inicio del partido, teniendo en cuenta los resultados que se habían dado durante la jornada, el Sevilla podría haber llegado a quedar en el decimotercer puesto, lo que supondría una diferencia económica de tres millones de euros. A priori, el 17º recibe 3,4 millones de euros, mientras que el que quede en el puesto 13 percibe 6,8 millones. Aunque estas cifras están por definir, hace una idea del dinero que ha perdido este domingo el club más necesitado de LALIGA EA Sports.
La posición más baja en el Siglo XXI
De este modo, el club nervionense ha acabado en su posición más baja desde su último a descenso a Segunda división, en la temporada 1999/2000, en la que acabó en el farolillo rojo. En 2001 ascendió, y hasta 2023 no bajó del décimo puesto ni una sola vez. Ese año acabó el 12º, con Mendilibar en el banquillo tras Lopetegui y Sampaoli, pero se recordará por la séptima UEFA Europa League ganada en Budapest.
En la 2023/24 -con Mendilibar, Diego Alonso y Quique Sánchez Flores- terminó en el 14º puesto, y este ejercicio -entrenado por García Pimienta y Joaquín Caparrós- ha acabado el 17º.
De hecho, el Sevilla nunca había acabado en Primera en ese puesto. Fue decimosexto en la 67/68 y en la 71/72, aunque en esos años había 16 y 18 equipos respectivamente, y descendió a Segunda de manera directa.
El reto del club nervionense a partir de este final de temporada es el de mejorar la clasificación liguera. Todo lo que no sea eso, obedecerá a un descenso a LALIGA HYPERMOTION con el que se daría carpetazo definitivamente al periodo más exitoso de la historia de la entidad. O se arreglan mucho las cosas en las próximas semanas, o ese fantasma va a seguir sobrevolando al Sevilla.
Gran partido del zevillafc, como lleva los ultimos años. Hay que decir la VERDAD, este club está en primera por la ayuda de los colegiados este año y el anterior. Recordamos el regalo con los canarios? Prensa sevillana retrataros.