Por qué Azpilicueta eligió al Sevilla FC por delante del Villarreal o el Getafe

-
El jugador navarro priorizó tener minutos a poder jugar la Champions
-
El Sevilla ficha liderazgo
No todo el mundo puede convertirse en el primer futbolista español en levantar la UEFA Champions League como capitán de un equipo extranjero, y eso fue precisamente lo que consiguió César Azpilicueta con el Chelsea en 2021. El hoy jugador del Sevilla FC ya lo había hecho dos años antes con la Europa League, y eso habla del rol que el navarro puede ocupar en un vestuario huérfano de líderes como el nervionense.
Azpilicueta sigue siendo un jugador vigente pese a las lesiones que le impidieron tener continuidad el pasado ejercicio en el Atlético de Madrid, pero ese no fue el único motivo por el que Antonio Cordón se lanzó a por su fichaje, en connivencia con Matías Almeyda.
“Este es un club histórico y creo que puedo ayudar no sólo en lo deportivo, sino con los jugadores jóvenes. Yo también empecé siendo joven y la oportunidad llega cuando llega. Como veterano tienes que asumir responsabilidades para liberar de presión a los canteranos. Hablo, corrijo y ayudaré en todo lo que pueda a esta transición. Es un desafío para mí, aportaré mi experiencia para ganar partidos, que de eso se trata”, expresaba el futbolista en su primera entrevista concedida a los medios oficiales del club.

Azpilicueta rechazó jugar la Champions
De hecho, el Sevilla no fue el único club que se interesó en Azpilicueta tras quedar libre a principios de verano al acabar su periplo como colchonero. Aunque se rumoreó un regreso a sus orígenes, al CA Osasuna o al Celta de Vigo, fueron el Getafe CF y el Villarreal CF los que le pusieron una oferta sobre la mesa, tal y como ha informado Diario de Sevilla.
Ante la marcha de Raúl Albiol, Marcelino García Toral quería incorporar un futbolista del perfil del hoy sevillista para aportar su jerarquía en el vestuario, pero no tanto para jugar. Sin embargo, Azpilicueta rechazó tanto la propuesta getafense para quedarse en Madrid como la del Villarreal para jugar la Champions.
Pese a sus 36 años, y aún asumiendo que esa jerarquía y veteranía es su punto fuerte, el navarro prioriza jugar, y por eso ha elegido la opción del Sevilla, ya que cree que tendrá más oportunidades de ayudar desde el terreno de juego. Cordón y Almeyda pelearon su fichaje durante varias semanas, consiguiendo que un jugador con una trayectoria intachable vistiera la camiseta sevillista durante una temporada, con la opción de alargar la vinculación un año más.