Tebas y LALIGA, esperanzados con la gestión salarial del Sevilla: "Van por el camino adecuado"
-
¿Volver a la regla 1:1? "Tiene un tiempo de maduración, están en ello"
-
El Sevilla FC sigue teniendo el límite salarial más bajo de LALIGA EA Sports
El Sevilla FC vuelve a ser, un mercado más, el equipo de LALIGA EA Sports que tiene un menor límite de coste de plantilla deportiva, aunque las cosas han mejorado con respecto a la temporada pasada. Sigue siendo poco para un club histórico y con un palmarés envidiable, pero Javier Tebas, presidente de LALIGA, y Javier Gómez, director general corporativo, ven con esperanzas los pasos que ha dado el club.
Este viernes, en el acto en el que se han hecho públicos estos datos, se ha puesto en valor el esfuerzo económico que está haciendo el club, y además Tebas ha explicado por qué el Sevilla se encuentra en esta situación. “Es un problema que nos estamos encontrando, que nos ocurre en el futbol europeo y español. Cuando hay un club que tantos años seguidos juega competición europea, ingresa gran cantidad de dinero y tenga más presupuesto. Cuando dejas de competir tienes una carga salarial muy similar y un tercio menos de tus ingresos, eso produce esta distorsión. Ya le pasó al Valencia en su momento, y el tiempo que se tarda no es rápido. Hemos hecho llamamientos a la UEFA y a otras ligas para buscar solución a estas cuestiones, porque se están distorsionando mucho. En Suiza por ejemplo el Young Boys ingresa 30 millones por Champions y el siguiente cuatro, esa liga esta destruida a nivel económico y deportivo”, explicaba.
“Es un problema que le pasa a los clubes que llevan muchos años en Champions, o los que bajan a Segunda Division. Bajas de ingresos. El Sevilla, hablo de memoria, en Champions estábamos hablando de 180-190 millones de ingresos, cuando no esta 100-110. Esos eran para jugadores que siguen jugando y tienen ese déficit que tiene que seguir corrigiendo. Saben que lo tienen y están corrigiéndolo, no entran en la dinámica de endeudarse. ¿Cuánto tiempo? No depende de mí, ni solo del tema económico”, añadía Tebas.
El presidente de LALIGA, no obstante, asegura no estar preocupado. “Preocupación no, cuando ves que el consejo de administración va por el camino adecuado desde el aspecto económico, en el deportivo no podemos entrar”, concluía.

Javier Gomez y la situación del Sevilla
Por su parte, Javier Gómez tampoco se ha atrevido a dar una fecha en la que el Sevilla regresará a la norma del 1:1. “El Sevilla y sus administradores conocen la situación y están haciendo lo posible para ir mejorando. Tardará su tiempo, porque tienen contrato tres o cuatro años. Tiene un tiempo de maduración, están en ello. Tardarán dependiendo de cómo se vayan dando las cosas. Lo importante es que los administradores están en el camino, camino en el que no tienen mas remedio que estar, que es aclimatarse y adaptarse a los ingresos y a la vez ir recuperando lo que tenían hace unos años”, concluía el director general corporativo de LALIGA.
"Su límite tiene que estar al menos en el 30% de la cifra de nefgocio. No puedo decir si es el caso del Sevilla, porque supera lo que estamos autorizados a explicar", añadía Javier Gómez.
