De la Cerda Cisneros, el exconsejero afín a Del Nido Benavente, "aterrado" con las cuentas del club
-
"Se avecina una Junta y unas cuentas muy complicadas", vaticina el exconsejero
-
El Sevilla presentará alrededor de 50 millones de pérdidas en la próxima Junta
El Sevilla FC publicó el pasado viernes la convocatoria a la próxima Junta General de Accionistas, cónclave en que se valorará el ejercicio correspondiente a la temporada 2024/25, en la que el equipo se salvó por solo un punto del descenso a LALIGA HYPERMOTION. Con la convocatoria van las cuentas, y como cabía esperar, el agujero de pérdidas en el que se ha convertido el club nervionense se hace aún mayor. Las reacciones no se hicieron esperar, y más en un club de fútbol que vive en un escenario de guerra societaria desde hace años, aliñado ahora por una más que probable venta, con capital extranjero sobrevolando la entidad.
Uno de los que ha reaccionado ha sido Enrique de la Cerda Cisneros, exconsejero de la entidad y nieto de José Ramón Cisneros Palacios, expresidente que da nombre a la ciudad deportiva sevillista situada en la Carretera de Utrera, junto a Montequinto. De la Cerda formó parte del consejo de administración hasta que se renovaron los cargos en la última Junta de Accionistas, celebrada el pasado mes de enero, y era el único que representaba en el órgano de gobierno de la entidad la voluntad de José María del Nido Benavente, el máximo accionista a título individual del club.
En su cuenta personal en X, ha explicado que, como sevillista, se siente “aterrado” por la deriva económica de la entidad. “Profesionalmente, me preocupa mucho la situación, vías de solución y sobre todo quien gestiona las mismas. Y como Sevillista, aterrado. Se avecina una Junta y unas cuentas muy complicadas”, explicaba el exconsejero, en una publicación que acompañaba de un extracto de las escandalosas cuentas del club.
Profesionalmente, me preocupa mucho la situación, vías de solución y sobre todo quien gestiona las mismas. Y como Sevillista, aterrado. Se avecina una Junta y unas cuentas muy complicadas. pic.twitter.com/dWRwXMyIU9
— Enrique de la Cerda Cisneros (@edelacerdacisn) November 16, 2025
Las cuentas del Sevilla
El dato más llamativo de las cuentas presentadas está en las pérdidas. El Sevilla volverá a presentar pérdidas superiores a los 50 millones de euros, -54 para ser exactos- por lo que sacar algo positivo de todo ello resulta complejo.
Sin embargo, en la entidad se insiste en que, a pesar de que las primeras previsiones apuntaban a la 26/27, se estima que, en la presente temporada, el club habrá logrado el punto de equilibrio económico, es decir, el click necesario para volver a crecer. Los costes operativos se han reducido en más de 20 millones de euros en los dos últimos años y el coste de plantilla ha pasado de 178 a 88 kilos, con, evidente, su correspondiente descenso de nivel técnico.
como el sevilla llegue a bajar o desaparece o no vuelve a subir en 30 años es lo que y la culpa es solo nuestra por dejar que las riendas del club las lleven dos ineptos ignorantes y sinvergüenzas como el niñato y la tonta del pueblo