Rubén Vargas, gol con Suiza a asistencia de Sow y al escaparate del Mundial
-
Un gol muy sevillista mete a Suiza en el Mundial 2026
-
El informe psicológico clave para el fichaje de Rubén Vargas: "Tenía casi obsesión"
La economía del Sevilla FC está como está, y cualquier posibilidad de que sus jugadores se revaloricen es vista con buenos ojos en el club. Y no hay mayor escaparate en el planeta fútbol que el Mundial de 2026, donde estará salvo sorpresa el jugador más valorado en el mercado de las huestes nervionenses: Rubén Vargas.
El Sevilla en sí mismo ha sido pieza clave en la clasificación de Suiza para la cita mundialista del próximo verano. Los helvéticos consiguieron ante Kosovo el punto que necesitaban para acabar primeros de su grupo, y lo hicieron gracias a un gol muy sevillista. Corría el minuto 48 cuando Djibril Sow filtró una pelota a su compañero Vargas, quien esquinó el disparo para batir a Muric. Los balcánicos empatarían el partido con gol de Muslija en el tramo final, pero el empate era suficiente después de haber ganado el partido de ida por 4-0.
Vargas disputó 69 minutos, mientras que Sow fue sustituido en el 89’, y los dos parten con muchísimas opciones de estar con Suiza en Norteamérica el próximo verano. Así pues, estarán en el mayor escaparate de fichajes del planeta fútbol.
Una venta de Rubén Vargas
En estos momentos, con la deuda disparara en el club, cualquier posible venta es vista con buenos ojos por la dirección deportiva y el consejo de administración. Rubén Vargas tiene una valoración en Transfermarkt de 11 millones de euros, pero el Sevilla ya rechazó una oferta del Villarreal en el tramo final del pasado mercado de unos 15 ‘kilos’.
Su nombre está marcado en rojo como la posible gran venta del club el próximo verano. Además, apenas se pagaron dos millones y medio de euros al Augsburgo el pasado mes de enero, por lo que la plusvalía sería grande, aunque el club alemán podría ingresar algo más de dinero según determinadas variables. Vargas es ‘capitán general’ en Suiza, por lo que una buena actuación en el Mundial del combinado helvético revalorizaría su cotización.
No está tan clara la presencia de Sow en Norteamérica, pues el centrocampista ha ido entrando y saliendo de las convocatorias suizas. En todo caso, con contrato hasta 2029, sería también un futbolista cuya salida se vería con muy buenos ojos. Su valoración en Tranfermarkt es de 7,5 millones de euros, pese a que el Sevilla pagó por él 10 ‘kilos’, aunque nunca ha llegado a rendir al nivel que se esperaba cuando fichó procedente del Eintracht de Frankfurt. Cualquier operación que se acerque a ese precio podría propiciar su salida.