La diferencia entre la gestión de los Fernández y la de Orlegi según Javier Tebas: "Es aire fresco"
En su visita a Gijón este martes, Javier Tebas parece haberse quedado prendado con el proyecto que el Grupo Orlegi quiere implantar en el Real Sporting. El presidente de LaLiga conoce muy bien a Alejandro Irarragorri, pero también al anterior propietario del club rojiblanco -Javier Fernández- y no ha dudado en realizar una comparación entre unos y otros.
"Pasamos de un Javier Fernández con muchos años y cansados a alguien con ilusiones renovadas y mucha experiencia en el ámbito del fútbol profesional, que le viene a dar un aire fresco al Sporting. No solo con el dinero, que también es importante. Pero es mucho más importante el proyecto que tiene el Grupo Orlegi y eso hay que valorar. Es aire fresco, diferente y no cansado con un proyecto importante que le hace poner una parte de su capital en una ampliación", aseveró el máximo dirigente de la asociación de clubes profesionales.

Tebas no critica la gestión de los Fernández
Asimismo, Javier Tebas ha querido echar un capote a Javier Fernández y a la gestión que, tanto él como su padre, realizaron en el club durante tres décadas. En ese sentido, el presidente de LaLiga cree que su gestión es fruto de otra época:
"La gestión hay que verla con perspectiva. No es que nadie sea más desastre o menos. La gente se endeuda por poder mantener la categoría por la presión de la afición o de los medios. A veces te refuerzas en invierno y no sirve para nada la mayoría de las veces. Esa es la gestión, te endeudabas para conseguir los objetivos deportivos. El Racing de Santander o el Sporting estaban muchos años en LaLiga Santander y se endeudaban".
De hecho, ha dejado una curiosa anécdota sobre algo que sucedió en el verano de 2014, previo al recordado ascenso del 'Sporting de los Guajes':
"Nunca me olvidaré de una comisión económica de LaLiga en el que se quejaron de que no podían competir, no podían fichar, iba a ser un desastre... Y luego subió. Eso nos deja un mensaje. Muchas veces no confiamos en lo que tenemos en la casa. O que el deporte es mucho más que los meros nombres", recordó.