La recta final del Valencia hacia la Champions
Por favor, indica por qué quieres reportar este vídeo:
Las cuentas empiezan a estar claras para todos. Nueve jornadas quedan por disputarse y el Valencia CF tiene varias citas marcadas en rojo en el calendario si quiere conseguir el sueño de estar en Champions el año del centenario.
Mestalla como fortín
Lo primero que debe hacer el conjunto de Marcelino es solventar con victoria todos los partidos que quedan por disputarse en el feudo valencianista. Mestalla debe consolidar la cuarta plaza y ser el principal punto de referencia para cualquier opción de seguir subiendo puestos en la clasificación. De los quince partidos que se han jugado en la Capital del Turia, once de ellos han terminado con victoria che. Los partidos contra equipos de la parte alta de la clasificación ya se han disputado, y si bien es cierto que algunos de los equipos que visiten Mestalla puedan estar necesitados de puntos (este año la zona del descenso está muy desigual), la realidad es que el Valencia debería ser netamente superior a todos ellos.
Tres partidos clave
Fuera de casa las necesidades son las mismas, con la diferencia que de entre todas las salidas sí que hay que destacar tres por la dificultad del rival a batir: Barcelona, Celta de Vigo y Villarreal.
El primer gran duelo fuera de casa será contra el conjunto dirigido por Ernesto Valverde, que se encuentra en uno de los mejores momentos de la temporada. En los tres partidos anteriores en los que se han visto la cara ambos conjuntos, el Valencia ha sido incapaz hasta el momento de hacer morder el polvo a los blaugrana. En la primera vuelta se cosechó un empate y en Copa del Rey el Barcelona fue superior y no dio opciones al conjunto che.
La segunda visita será al estadio de Balaídos contra el Celta de Vigo. Aquí el Valencia debería repetir la actuación de la primera vuelta y ganar al conjunto vigués. Pese a que el conjunto gallego no atraviesa su mejor momento de la temporada (tan sólo una victoria en los últimos cuatro encuentros), el Celta es siempre uno de los equipos más peligrosos y que mejor fútbol generan del campeonato.
Por último, la visita al Madrigal en la antepenúltima jornada. El submarino amarillo está tan solo una posición por debajo del Valencia, aunque la diferencia de puntos entre ambos debería ser suficiente para que las cosas se mantengan como están. Aún así, partido complicadísimo ya que la entrada en UEFA tampoco está garantizada para el equipo dirigido por Calleja.
En definitiva, un calendario más complicado fuera de casa que en Mestalla que deja muy claro cuales son las cuentas a realizar para volver a la máxima competición europea.