Acuerdo cerrado y contrato firmado con Baraja: se hará oficial en las próximas horas
-
Principio de acuerdo por la renovación de Baraja
-
Baraja ya señaló sus descartes desde el banquillo de Mestalla: de Cavani a Castillejo pasando por Yunus
-
Cuando llega la noche, dejen que seamos Baraja
Rubén Baraja ha llegado ya ha firmado su nuevo contrato con el Valencia CF para las dos próximas temporadas tras llegar a un acuerdo final según ha podido confirmar ElDesmarque Valencia. Ambos tenían buenas razones para hacerlo. Entretanto y a la espera de que se haga oficial, el Pipo continúa en la capital del Túria pensando ya en la próxima campaña y valorando las opciones que hay para acompañarle como segundo entrenador tras la marcha de Marchena.
Valencia CF y Baraja se han dado un nuevo sí quiero. Y es que, tras una semana de charlas deportivas y reuniones, Baraja y el Valencia CF (Corona y Solís), dieron paso a la siguiente fase y entró en escena el agente, Manuel García Quilón. Tocaba negociar el contrato y, desde el pasado viernes, estaban con el tira y afloja propio del momento. Tocaba también y perfilar los asuntos más crematísticos como son el salario (acorde a sus predecesores en el cargo) y la duración del contrato que en principio será de dos años. El acuerdo final y firma se hace, además, sin la presencia de la presidenta, Layhoon Chan, en Singapur desde hace unos días por temas personales, y se ha cerrado con autonomía por parte de los ejecutivos de Valencia.
Las dos partes llevan una semana negociando pero siempre hubo la sensación de que iban a continuar juntos más tiempo. Los avales y exigencias de cada uno han quedado claros.
Los avales de Baraja: arrojo, pertenencia y apuesta por la cantera
Sus avales han quedado claros desde hace meses: arrojo para dar el salto, sentimiento de pertenencia y meritocracia. El técnico vallisoletano tomó el timón en el mes de febrero con el único objetivo de huir del descenso a Segunda División. Lo logró. Y no habría sido posible sin su apuesta a ciegas por los pupilos de la Academia. La leyenda che retiró a los protegidos por Gattuso -Yunus, Ilaix, Guillamón, Castillejo, Cavani...- y fío el futuro deportivo del Valencia CF a la rebeldía de la juventud. Con gol de Diego López, un 4 de junio de 2023, en la jornada 38, Baraja firmó la que debe ser su garantía de continuidad.
Ha enganchado a la grada, Mestalla lo idolatra y agradece que le haya dado la oportunidad a tres jóvenes que, literalmente, han salvado la vida al Valencia CF. Lo cierto es que Javi Guerra, Diego López y Alberto Marí con su aportación y la confianza de Baraja no sólo han dado un giro al equipo, si no que han sentado a futbolistas más contrastados como Cavani, Ilaix Moriba, Yunus Musah o Samu Castillejo

Pero es que, al margen del planteamiento, están los datos: 22 puntos, dos más que Gattuso pero con un equipo en la lona, ha conseguido Rubén Baraja para certificar una permanencia que pareció imposible durante algún momento
Con un porcentaje del 43,1% de los puntos obtenidos (22 de 51 posibles), Baraja ha superado en cifras de puntos obtenidos a sus tres antecesores en el cargo. Gattuso (37%), Bordalás (42,1%) y Javi Gracia (35,2%) lograron, en porcentaje, menos puntuación que el actual entrenador del Valencia.

Lo que el Valencia le ofrece a Baraja
Al margen de que es el club de toda su vida y que le dio la oportunidad de debutar en la élite como técnico, el Valencia le pone sobre la mesa un proyecto de Primera a dos años desde la pretemporada y su confianza ciega y absoluta, desde antes de salvarse y del último viaje a Singapur, que era su candidato número uno.
El técnico vallisoletano ha exigido proyecto, credibilidad y certezas por parte del club, de Meriton, de Lim. Baraja se ha ganado sobre el campo pedir en los despachos,
A Baraja le han dicho que le escucharán y su opinión será importante en materia deportiva a la hora de confeccionar la plantilla (salidas y entradas), cosa que el técnico quería. Ya en la temporada pasada Baraja señaló a algunos jugadores con los que no cuenta, pero hay más. El técnico ha pedido no ser el portavoz de las decisiones del club, que sea Meriton quien explique objetivos, retos y la política deportiva de la entidad. Y, sobre todo, Baraja ha pedido participar en la confección del equipo que tiene que entrenar, en especial de los perfiles

De hecho ya han hablado de jugadores y de nombres propios que van a seguir y otros que pueden salir.. Eso sí, su opinión será tenida en cuenta pero no será definitiva para que nadie se lleve a engaños. La intención del Valencia es ser más eficaces y ágiles que otros años y que no todas las decisiones deban contar con el OK de Lim. Argumentan como prueba que Layhoon Chan ni siquiera estuvo en la reunión porque se ha marchado a su país por asuntos personales y que será Corona quien tenga la última palabra en materia deportiva.