Es Noticia
El Nou Mestalla no se resolverá en el pleno de junio: la candidatura del Mundial aprieta
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

El Nou Mestalla no se resolverá en el pleno de junio: la candidatura del Mundial aprieta

Pleno Ayuntamiento
Pleno Ayuntamiento

Finalmente, tras la celebración de la Junta de Portavoces de este martes, se ha acordado no incluir el Nou Mestalla en los puntos del orden del día del pleno municipal de junio previsto para el viernes 28. De esta forma, por imperativo legal y por expreso deseo de los partidos en el gobierno, PP y VOX, se resolverá en el pleno de julio. Para esa fecha (finales de mes), deben haber ya ultimado el acuerdo que acompañe a las fichas urbanísticas que tienen que aprobarse en un pleno municipal, siempre antes del 3 de agostofecha que desveló ElDesmarque y que es cuando acaba el plazo que establecía la caducidad de la ATE instada por el gobierno del PSOE y Compromís. El asunto se conoce en el día que la candidatura Mundial 2030 aprieta para que la candidatura de Valencia firme el contrato y se comprometa por escrito a ser sede.

Las fichas urbanísticas para desbloquear el Nou Mestalla se votarán en julio, la candidatura para el Mundial 2030 quiere certezas ya.

Para esa fecha, el equipo de gobierno negocia, tal y como ha venido informando este medio, un documento conjunto, supervisado por los técnicos de urbanismo y los servicios jurídicos municipales que garantice que el Valencia CF "no recupere los beneficios urbanísticos si no hay a cambio una puesta en marcha y avance de las obras muy importantes", aseguraba Catalá el domingo en el Levante EMV. La alcaldesa, además, dejó dos detalles de ese acuerdo (convenio) que vaya junto a las fichas. El primero, que "no puedo pedir un aval de una licencia cuando no estoy pidiendo avales sobre licencias a nadie. No puedo hacer es generar una desigualdad que es ilegal. Nos estamos respaldando los técnicos municipales para que nos ayuden a que se garantice total y absolutamente. la posición del Ayuntamiento con respecto de la propiedad del Valencia"

El segundo, que obligue al club "porque la propiedad del Valencia tiene que cumplir con la ciudad. Para mí es importante que se haga el Polideportivo de Benicalap para mí es importante, muy, muy, importante que se haga el nuevo Mestalla".

María José Catalá, en el pleno del Ayuntamiento, donde se debe hablar del Nou Mestalla
María José Catalá, en el pleno del Ayuntamiento, donde se debe hablar del Nou Mestalla

La idea de la alcaldesa con el Nou Mestalla: cuatro exigencias

Ese documento, además de recoger las peticiones de VOX incluirá cuatro condiciones que la alcaldesa ha puesto sobre la mesa desde el principio: Siendo que empiecen las obras el paso previo. A partir de ahí:

    1. El convenio fijará una programación temporal de las obras.
    2. El incumplimiento del programa de obras supondrá la imposición de penalidades al Valencia C.F.
    3. El pago de estas penalidades deberá garantizarse mediante aval bancario.
    4. Aunque el borrador de convenio elaborado por el anterior gobierno municipal no lo preveía, el convenio incorporará un detalle de las fuentes de financiación de las obras del Nuevo Estadio.
    El Nou Mestalla por dentro (Foto: Valencia CF)
    El Nou Mestalla por dentro (Foto: Valencia CF)

    ¿Qué son las fichas urbanísticas?

    De momento al pleno de julio se van a llevar las fichas urbanísticas, que son el ordenamiento jurídico y urbanístico que sustituye la ATE caducada por el anterior Gobierno y que rige el derribo de Mestalla y la construcción del Nuevo Estadio. Catalá cita a los grupos políticos porque no tiene votos suficientes para sacarlo adelante en solitario y, sobre todo,  porque el problema debe ser resuelto antes del próximo 3 de agosto, fecha en la que se cumplen dos años desde que se anuló la ATE, que era el antiguo ordenamiento urbanístico que regulaba el derribo de Mestalla y la construcción del nuevo campo. Si no lo hacen antes, se volverá al escenario anterior y el Valencia CF no estará obligado a pagar el Polideportivo o podría pedir licencia de obras del terciario sin que nadie se lo impidiese, como ha explicado Maria José Catalá en diversas ocasiones la que ha dejado claro: este jueves.

    Layhoon con Maria José Catalá
    Layhoon con Maria José Catalá

    La postura del Valencia CF

    El Valencia asiste impaciente ya que, aunque lleva 15 años sin retomar las obras, ha modificado su postura porque recibió un préstamo de CVC a través de LALIGA, de 85 millones de euros. Hasta esa fecha Peter Lim nunca dio la sensación real de querer acabar el campo, pero ahora hay dinero en el banco que produce gastos, al margen que tener el campo parado produce unos elevados gastos anuales.

    Por eso, tras tener el préstamo, el Valencia CF primero pidió licencias y fichas urbanísticas aprobadas para empezar a construir pero, tras la última visita Singapur y como ha desvelado este diario, Layhoon Chan se comprometió por escrito el pasado viernes a empezar las obras, aunque solo tenga las licencias del estadio, con el riesgo que ello supone.

    Además, el club ha firmado con la internacional Legends para que le asesore en la explotación del Nou Mestalla, y ha vendido el terciario anexo al nuevo campo con Atitlán, prueba inequívoca que quiere llevarlo adelante.

    Nou Mestalla, sede oficial para la candidatura al Mundial 2030
    Nou Mestalla, sede oficial para la candidatura al Mundial 2030

    La RFEF aprieta para que la candidatura de Valencia oficialice ser sede Mundial 2030: el club pide un escrito al Ayuntamiento

    Si se cumplen estos plazos, ser sede del Mundial 2030 aún es posible, como ha venido informando ElDesmarque, pero la realidad es que la RFEF, como ha avanzado la Cadena SER, ha pedido que el Valencia CF firme el contrato para ser sede.

    El club accede a firmarlo siempre que tenga aprobadas las fichas y otorgadas las licencias. Como eso no va a poder ser en tiempo y forma, el club exige que el consistorio le firme dos documentos alternativos: Un escrito que le garantice que tendrá las licencias en cuanto se aprueben las últimas revisiones dependientes de la Generalitat (seguridad, informes de altura y demás) y un escrito que certifique que en el pleno municipal de julio se van a aprobar las fichas. Si es así, firmará

    0 comentarios
    Escribir comentario 0 comentarios
    Deja una respuesta

    Información básica de Protección de Datos:
    Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
    Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
    Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
    Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

    Cancelar

    Cargando

    Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

    El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

    Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte