La sociedad e instituciones valencianas, unidas en torno al despegue del A-Ball como "modalidad de fútbol adaptado realmente inclusivo"

-
Ruth Aguilar, Claudio ‘Piojo’ López, Javi Venta, Miguel Tendillo o Víctor Luengo apadrinan el afianzamiento del fútbol en silla de ruedas como deporte
-
Este deporte nacido en Valencia con el apoyo de la Asociación de Futbolistas del Valencia CF, busca ser paralímpico
-
Claudio ‘Piojo’ López confía en la salvación del Valencia CF: "Soy optimista"
La jornada de divulgación y exhibición del A-Ball, modalidad de fútbol adaptado e inclusivo, celebrada este miércoles en la Alquería del Basket, ha reunido a colectivos sociales, empresariales e instituciones valencianas con un objetivo y voluntad común: reimpulsar este nuevo deporte como una modalidad de fútbol adaptado verdaderamente inclusivo, con el fin social de “dar a todas las personas la posibilidad de compartir la práctica de un mismo deporte”.
El evento, organizado por la Asociación de Futbolistas del Valencia CF, que coincide con el décimo aniversario del nacimiento de este deporte en Valencia, contó con la presencia de destacados embajadores como la deportista paralímpica Ruth Aguilar, divulgadora del deporte adaptado, y los ilustres ex deportistas de elite Claudio ‘Piojo’ López, Javi Venta, Miguel Tendillo o Víctor Luengo. Rodeados de más de 75 escolares de Primaria, estos padrinos compartieron de primera mano y resaltaron los valores de este nuevo deporte, nacido en Valencia, que promueve, junto a la igualdad, el trabajo en equipo o el respeto al adversario, una función social de “inclusión real”.

Claudio López mostró su “admiración” por el esfuerzo e ilusión de los jugadores de fútbol adaptado y animó a los impulsores del nuevo deporte a “seguir dándolo a conocer para que lo pueda practicar todo el mundo”. Respecto a la delicada situación deportiva del Valencia CF, “en que se sufre, se pasa mal por la afición”, el ‘Piojo’ se mostró “optimista” en “sacarla adelante en lo que queda de temporada. Es muy lindo ver cómo los jugadores jóvenes van asumiendo la responsabilidad”.
“Las instituciones debemos respaldar causas sociales como ésta, nacida además en Valencia”
También intervinieron en el acto representantes de las instituciones valencianas para mostrar su apoyo al importante papel social del A-Ball. María Ángeles Vidal, directora de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia, muy comprometida con la práctica del deporte adaptado y la accesibilidad de instalaciones, recalcó que es una modalidad “que ha nacido aquí y viene para quedarse”. Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, resaltó que es “un orgullo que esta modalidad haya nacido en Valencia, el deporte no entiende de barreras y las instituciones debemos comprometernos con apoyarlo”. Por último, Susana Camarero, vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, mostró el compromiso firme del Consell para apoyar el fútbol adaptado y destacó la importancia de “incluir en el deporte a las personas con distintas capacidades para hacer una sociedad más justa, la que queremos todos”.

El nacimiento del A-ball y la primera Escuela del mundo, de la mano del Valencia CF y de la Asociación de Futbolistas
Fernando Giner, presidente de la Asociación de Futbolistas del Valencia CF e impulsor de esta disciplina deportiva, agradeció el apoyo recibido y resaltó los valores del A-Ball y su importancia de permitir a todos poder seguir jugando al fútbol. Giner expresó su compromiso de reimpulsar la modalidad "en los próximos 3 o 4 años", con el objetivo de consolidar el A-Ball en el panorama deportivo nacional e internacional, con la gran meta del reconocimiento paralímpico. De momento, es un deporte que ya cuenta con el reconocimiento oficial y el apoyo de la RFEF
Hay que recordar que el Valencia CF y la Asociación de Futbolistas crearon la primera Escuela de Fútbol en Silla de ruedas hace seis años, dirigida en la actualidad por Miguel Ángel Bossio.
