Es Noticia

En peligro la tumba de Rino, uno de los primeros 'one club man' del Valencia CF

Rino Costa, ex del Valencia CF
El periodista no es noticia

"En el CD Cuenca-Mestallistes hemos podido conocer, gracias a Espíritu del 79 y  Merchina Peris (la primera mujer que marcó en Mestalla, que la tumba de Rino (Leopoldo Costa, "Rino"), personaje clave en la historia de nuestro club, del Valencia CF y de todo el fútbol valenciano, ha recibido un aviso de exhumación por parte del Ayuntamiento", denunciaba el club de fútbol popular en el día en que Óscar Rubén Valdez, otra leyenda del club, recibe su último adiós.

Según ha podido saber ElDesmarque, al margen de publicitarlo, miembros del club se han puesto en contacto con la Federación, la Asociación de Futbolistas del Valencia CF y la Fundación del Valencia CF para que eviten esta exhumación que, habitualmente se produce porque los familiares no están al día con los pagos municipales.

Rino Costa, ex del Valencia CF

¿Quién era Rino y por qué es tan importante?

Leopoldo Costa Rino vistió la camiseta blanquinegra durante más de una década. Siempre será reconocido como uno de los primeros One Club Man de la historia del club, tal y como explica el portal especializado Ciberche. Rino, cuyo apodo procede del nombre "Risetes", fue apodado de este modo por sus amigos cuando era un niño. Desde la banda con su facilidad para desbordar y profundizar, anotó hasta 78 goles en 402 partidos con el Valencia CF aunque bien es cierto que el propio Leopoldo destacaba más por asistir que por anotar.

Con posterioridad, Leopoldo Costa fue elegido para ser entrenador del Valencia CF en 1942. En este caso, de nacionalidad española y valenciano nacido en Chella, Rino Costa dirigió al equipo durante dos temporadas en las que, asesorado por el legendario Eduardo Cubells, logró obtener un campeonato de Liga.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar