La paella valenciana, según Carlos Soler: "Tiene los ingredientes justos"

-
Aterrizó en el West Ham el pasado verano
-
"Valencia es lo mejor del mundo"
-
Carlos Soler se acuerda del Valencia CF y define a José Bordalás como un "cachondo"
A pesar de la distancia, el exjugador del Valencia Carlos Soler tiene muy presente a su tierra en su nueva etapa en Londres donde recaló tras fichar por el West Ham el pasado verano. Desde la capital del Reino Unido, el centrocampista valenciano hace balance de sus primeros meses allí siempre recordando su tierra natal.
En una entrevista con Rodrigo Fáez, Soler desvela algunas anécdotas de su adaptación a Londres. "Los dos primeros días me subí a las aceras, no tiene mucho misterio". "En París conducían peor, cuando voy de peatón ahí tengo más problemas", ha reconocido el exjugador del Valencia con respecto a conducir al revés.
Paseando por el mercado Carlos Soler se detiene a apreciar lo que aparentemente venden allí como paella. Cuestionado por la nota que le pondría, señala que "sólo con que la grabes, que la gente vea el vídeo y te diga...".
"Supongo que pensarán que cuanto más condimento más calidad, pero parece ser que no. Técnicamente la paella valenciana tiene unos ingredientes exactos, tú no puedes cambiarlos, es verdad que en algunas zonas como Alicante y otras de Valencia ponen y quitan uno... la paella valenciana tiene los ingredientes justos".
Asimismo, ha recordado que "cuando empiezo la carrera de Periodismo, empecé con el primer equipo del Valencia, pero era demasiado fútbol. No sé por lo que me metí, pero me salí".
En otro orden de asuntos, Carlos Soler admite que vive muy tranquilo en Londres. "Puedo ir tranquilo por la calle y eso mola porque te puedes camuflar con la gente y hacer vida normal. Es todo muy tranquilo, también cojo mucho metro".
En las respuestas a algunas de las preguntas rápidas, Soler vuelve a demostrar que no olvida su tierra. Por ejemplo, el mejor estadio del mundo para él es Mestalla; David Villa, su ídolo; salir del Valencia lo recuerda como el momento más duro y concluye diciendo que "Valencia es lo mejor del mundo".
14º INVITADO
🔥 CARLOS SOLER
- Su vida en la Premier League 🇬🇧
- ¿Una paella en Londres? 😂
- Futbolista gracias a una Game Boy 🎮
- Visita al estadio del West Ham 🏟️
- Una conversación con su pareja 👨❤️👨Mil gracias a @Carlos10Soler ❤️
🙏 Enlace: https://t.co/ZPUHWhoEJj pic.twitter.com/BWFi5BCicW
— Rodrigo Fáez 🕶🐝 (@RodrigoFaez) February 17, 2025