Rafael Louzán defiende en Marruecos que Valencia sea sede para el Mundial 2030

-
El Mundial 2030 pone de acuerdo a la Generalitat y al PSOE, que ahora pide ser sede de la final
-
El viernes Louzán estará en Valencia y hablará con los responsables de la candidatura
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, se reunió este martes en Rabat con su homólogo marroquí, Faouzi Lekjaa, con el objetivo de establecer "una estrecha colaboración" con vistas a la organización conjunta, con Portugal, de la Copa del Mundo de 2030. Se trata de la primera toma de contacto de Louzan con el presidente de la Real Federación Marroquí del Fútbol (FRMF) desde que fue elegido el pasado diciembre para presidir la RFEF,. En el seno de la reunión, y según la prensa marroquí y el portal Tinta Amarilla de Canarias, Louzán habría planteado a la Federación africana el asunto de incorporar a Valencia entre las ciudades que sean sede del Mundial 2030.
De lo que hable, el viernes se espera a Rafael Louzán estará en Valencia y hablará con los responsables de la candidatura. No en vano, juega la Selección Española Femenina en el Ciutat de València.

Rafael Louzán se guarda un as bajo la manga con Valencia y el Mundial 2030
La seguridad con la que Louzán ha repetido en infinidad de ocasiones que Valencia será sede del Mundial 2030 asusta. El dirigente de la Federación, que tras pasar por Marruecos ha anunciado que en los próximos días, mantendrá otro encuentro con el nuevo presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol, Pedro Proença, se guarda un as en la manga y maneja dos alternativas para que Valencia sea sede del Mundial como ha venido desvelando ElDesmarque.

Que caiga una sede y más
La más evidente, que caiga alguna de las sedes existentes (hay dudas con FEZ de Marruecos, con el aforo que pueda tener el estadio de Málaga y con el apoyo institucional en ciudades como Coruña y otras sedes que podrían tener menos interés económico o dos estadios) pero hay otra variable no contemplada hasta la fecha y que es por la que se va a luchar. Así, se contempla que Valencia puede ser sede del Mundial 2030 sin necesidad de que se caiga alguna de las que ya están seleccionadas. Aquí la clave es el número de partidos que va a albergar el Mundial 2030 y que, a juicio de varios de los presentes en la cumbre de Valencia, va a necesitar sedes extras. Esta vía, eso sí, depende de la FIFA:
"Hay una candidata que estaría ahora mismo en disposición de ceder su sede a Valencia, por eso que estén tranquilos"
Entretanto, baste con leer a Louzán para tener claro que se ha puesto como meta que la tercera ciudad de España no se quede fuera de la cita mundialista. "Mantengo mi firme postura de que Valencia debe ser una de las sedes del Mundial en España. Va a ser el campo más moderno y uno de los más grandes. Hay una candidata que estaría ahora mismo en disposición de ceder su sede a Valencia, por eso que estén tranquilos", dijo el presidente de la RFEF en Zaragoza hace una semana
