Además de su rechazo, Mestalla muestra también su felicidad cantando el "Peter vete ya" contra Peter Lim

-
Mestalla gritó "Peter vete ya" en la primera gran ocasión y tras el gol de Diego López
-
Quien no tiene todavía grito propio es Kiat Lim
-
También gritó contra Peter Lim la afición del Mallorca
El "Peter vete ya", cántico de la afición del Valencia CF contra Peter Lim, ha superado ya la fase de ser una crítica puntual para convertirse en algo habitual en Mestalla en diversos momentos del encuentro. Se podría asegurar que el grito ha pasado a ser uno de los principales mantras de animación para la parroquia que lo usa no sólo para recordar en momentos circunstanciales del choque su animadversión deportiva contra el máximo accionista. Ahora, como se pudo comprobar en el Valencia-Mallorca, y lleva sucediendo desde hace varias semanas, el "Peter vete ya" es la coletilla con la que se celebra y se termina casi cualquier lance importante del choque.

Ante el Mallorca, gritos contra Peter Lim desde el principio
Ante los bermellones, por ejemplo, aprovechando el buen arranque del equipo, Mestalla se arrancó con un "Peter vete ya" en el minuto 8 de partido. Diego López acababa de tener una clara ocasión tras un pase de Javi Guerra y Mestalla.
Pero este cántico ha mutado. No solamente ya es una protesta, es también una muestra de rebeldía contra el máximo accionista y una reafirmación de que la afición desea con todas sus fuerzas que venda sus acciones y se vaya
Antes del comienzo, cuando los seiscientos aficionados del Mallorca hicieron acto de presencia en la grada de Gol Xicotet, lo primero que hicieron fue gritar "Peter vete ya"

Obviamente, en el minuto 19, como en su día promovió Libertad VCF, toda Mestalla canta contra Peter Lim y después contra la directiva, Layhoon cuando estaba, Javier Solís y Miguel Ángel Corona. Quien no tiene todavía grito propio es Kiat Lim. El cántico de protesta se inicia siempre desde la Curva de animación y se coge todo el estadio.
Pero este cántico ha mutado. No solamente ya es una protesta, es también una muestra de rebeldía contra el máximo accionista y una reafirmación de que la afición desea con todas sus fuerzas que venda sus acciones y se vaya del Valencia CF. Además de que ya acompaña no sólo los momentos malos del equipo o los cíclicos, sino también cuando hay alegrías sobre el campo.
