El Ayuntamiento pide al Valencia CF que presente ya el proyecto del polideportivo anexo al Nou Mestalla

-
Piden al Valencia que actualice el proyecto y los precios
-
El importe final se conocerá cuando el Ayuntamiento dé el OK al proyecto
-
La puesta en valor de los restos arqueológicos, deberán de realizarse previamente al inicio de las obras del nuevo polideportivo
Sigue coleando el polideportivo anexo al Nou Mestalla: El Ayuntamiento exige al Valencia CF el proyecto para poder revisarlo, ponerle precio y construirlo.
El Ayuntamiento de València, tras un escrito presentado por el Valencia, ha recordado al club deficiencias del proyecto del polideportivo de Benicalap anexo al Nou Mestalla como la inexistencia de un proyecto arqueológico, la falta de justificación para aplicar un 10% de IVA y no un 21% en el presupuesto desglosado por partidas, no haber incluido equipamientos deportivos como porterías, un plan de actividad insuficiente o la falta de una solución digna para la conexión con el Nou Mestalla. El Valencia CF recurrió y presentó alegaciones por escrito y ahora el Ayuntamiento ha contestado al club con un informe de 6 páginas al que ha tenido acceso ElDesmarque (puedes acceder a él aquí) en el que le apremia para que presente el proyecto definitivo y desembolse los 11.2 millones de euros que cuesta.

Cabe recordar que, cuando el club recibió las licencias endurecidas para continuar con las obras del Nou Mestalla (12 de julio de 2024) y , sobre todo, las fichas urbanísticas (23 de julio) se acordó que para poder disponer del terciario (los 35 millones de los edificios que ha vendido a Atitlan) tiene que ingresar en tesorería el precio del polideportivo de Benicalap, tal y como añadió el PP en la moción de Compromís y el PSOE cuyo coste con el IVA incluido que se irá a los 11 millones de euros. El Valencia CF debe presentar el proyecto y pagarlo, de la construcción se encarga el propio consistorio

Lo que pide el Ayuntamiento sobre el Polideportivo del Nou Mestalla
En su informe técnico, el Ayuntamiento explica que "el proyecto presentado por el Valencia CF (VCF), data del año 2022, y será necesario su actualización, tanto de precios, como de maquinaria y equipos, adaptándolo también a los cambios de normativa que le pudiesen haber afectado desde entonces hasta la actualidad.
Les pide el Ayuntamiento "la necesidad de disponer de un proyecto de ejecución completo, con una necesaria descomposición de precios y mediciones en el presupuesto y una justificación de los mismos, de forma previa a la licitación de las obras correspondientes.
Además, el Ayuntamiento recuerda al club que los honorarios de los técnicos que deben hacer el proyecto del polideportivo debe estar incluido en el coste total y que "cuando se disponga de un proyecto de ejecución de las obras aprobado por el Ayuntamiento de València, se conocerá el importe final de la construcción".
Terreno despejado, museo y puesta en valor de restos arqueológicos
En el octavo punto de su informe, el Ayuntamiento recuerda que, además de disponer de un proyecto aprobado, se deberán de realizar las actuaciones necesarias (museo y puesta en valor de restos arqueológicos), para poder disponer de una parcela libre.
La puesta en valor de los restos arqueológicos, deberán de realizarse previamente al inicio de las obras del nuevo polideportivo
"En relación con la coordinación de las obras del polideportivo y de la puesta en valor de los restos arqueológicos, indicar que estos restos existentes en la parcela, su puesta en valor y la actuación museística, deberán de realizarse previamente al inicio de las obras del nuevo polideportivo, de forma que quede libre y despejada la superficie de parcela que ocupa el polideportivo y sea viable su ejecución", concluye

El Valencia CF, a la espera del informe
El club, por su parte, está tranquilo. A falta de estudiar el informe con claridad, no percibe la sensación de que les apremien con la obra o con el presupuesto, todo y que, fuentes consultadas por ElDesmarque, aseguran que su predisposición es total para desbloquear el asunto y poder seguir adelante con unas obras del Nou Mestalla que visitaron los técnicos de la Generalitat esta semana y que llevan un avance de un mes y medio sobre el calendario inicialmente previsto.