Es Noticia
¿Qué es el protocolo anticonmoción cerebral que deja a André Almeida fuera del partido ante el Alavés?
  • Mi perfil
  • Salir

¿Qué es el protocolo anticonmoción cerebral que deja a André Almeida fuera del partido ante el Alavés?

André Almeida, en el banquillo de Mestalla.
André Almeida, en el banquillo de Mestalla.
  • El Valencia CF y el Getafe tuvieron un sexto cambio por el golpe

  • El protocolo se llama Juega Seguro

  • Tras el golpe, el futbolista debe estar en observación unos días

El periodista no es noticia

“Hay un protocolo que impide que el jugador André Almeida esté en los próximos 6 días Almeida", explicaba Carlos Corberán esta mañana en sala de prensa para confirmar que el jugador no jugará este miércoles en Vitoria ante el Deportivo Alavés.

Todo sucedió en el último encuentro contra el Getafe en Mestalla. Aquel día, tras sufrir un golpe en la cabeza, el propio Corberán tuvo que convencer a Almeida para ser cambiado. "Almeida tenía un golpe que había perdido la memoria, no se acordaba de lo que había pasado durante la segunda parte, él quería seguir jugando, pero en esas circunstancias tienes que hacer el cambio, y por suerte ya está recuperando la memoria y está bien", decía tras el partido.

Carlos Corberán convence a André Almeida para abandonar el Valencia-Getafe.
Carlos Corberán convence a André Almeida para abandonar el Valencia-Getafe.

El protocolo al que se acoge André Almeida

Ese protocolo que se activa cuando un jugador sufre un golpe en la cabeza ya que este puede generar secuelas que, aunque no sean perceptibles en el mismo instante del golpe, aconseja después tenerlo en observación.

El "protocolo Juega Seguro" se refiere a un proyecto conjunto de LaLiga y la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles para asegurar el cumplimiento de un nuevo protocolo sobre conmociones cerebrales en el fútbol profesional español. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la detección, gestión y concienciación sobre las conmociones cerebrales en el fútbol, priorizando la salud y seguridad de los jugadores. Instaurado en 2023-24

Un cambio extra, el futbolista apartado y seis días de observación

Los signos y síntomas secundarios a una conmoción cerebral se resuelven dentro de los primeros 10 días de forma natural hasta en el 95% de los casos, aunque en algunos casos puede prolongarse semanas o meses.

Por ello, el protocolo no se detiene en el propio partido, sino que especifica la importancia vital de realizar un seguimiento diario y progresivo para comprobar la evolución del/la futbolista, adoptando en todo momento las decisiones adecuadas con el objetivo de que regrese a los terrenos de juego en perfectas condiciones.

A corto plazo, como se vio en el partido contra el Getafe, tanto el Valencia CF y el propio Getafe tuvieron un cambio extra.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte