Es Noticia
Jaume Doménech: "El Valencia CF necesita mantener la estabilidad para volver al lugar que merece"
  • Mi perfil
  • Salir

Jaume Doménech: "El Valencia CF necesita mantener la estabilidad para volver al lugar que merece"

  • "En noviembre y diciembre fue muy duro. Veía compañeros llorando en el vestuario. No dábamos con la tecla"

  • "No podía centrar mi felicidad en si juego o no, y empecé a centrarme en el día a día y ayudar a los demás".

  • El adiós de Marcelino... "En el fútbol hay decisiones difíciles de entender. No tengo esas respuestas"

DMQ
El periodista no es noticia

Jaume Doménech, que el próximo día 30 de junio dejará de ser jugador del Valencia CF, sigue de despedida. Tras recibir un sentido homenaje de sus compañeros que hizo llorar hasta a Gayà, este martes ha dado una rueda de prensa en Mestalla para cerrar su etapa como jugador del Valencia CF.

Jaume debutó con el primer equipo el 12 de septiembre de 2015 en El Molinón y, desde entonces, Domènech es el undécimo portero -del primer equipo- con más partidos oficiales (122) en la historia del Club y destaca su participación crucial en la consecución del título de Copa del Rey de 2019 y un subcampeonato en la Copa del Rey de 2022. Además, es uno de los capitanes del equipo y un ejemplo para los jóvenes jugadores de la Academia VCF. Por eso, no faltó vídeo de presentación recordando su trayectoria ni la presencia de algunos de sus amigos y capitanes como José Luis Gayà, Hugo Duro y el presidente de la Asociación de Futbolistas del Valencia CF, Fernando Giner. No en vano, Jaume es directivo de los veteranos del club. Estaba todo el cuerpo técnico del Valencia, con Jorge Alarcón a la cabeza, menos Corberán, que está en Singapur y Voro. El momento más emotivo del vídeo, de nuevo fue cuando Gayà, llorando, le dedicó unas palabras a Jaume: "Soy lo que soy, en parte gracias a ti"

Jaume Doménech se despide
Jaume Doménech se despide

Pero tocaba despedirse de la prensa y, con la Copa del Rey de 2019 presente el meta de Almenara ha empezado diciendo: "Quiero daros las gracias a todos. Me habéis acompañado en este camino. Que sigamos luchando por el Valencia CF para que el club esté donde merezca. Gracias por el respeto. Se termina mi etapa como jugador aquí pero cuando se acabe mi etapa como jugador, estoy seguro que tendré la oportunidad de volver para ayudar al Valencia".

Además, Jaume ha analizado las siguientes cuestiones:

¿Quizá la Copa del Valencia es su mejor momento en su carrera?

De la final recuerdo todo, hasta la última canción que escuché (no la digo que me critican mucho mi gusto musical). Fue el momento álgido, conseguimos la Copa en el Centenario. Es el momento más icónico de mi carrera. Guardo momentos muy especiales, uno será la despedida de Mestalla, he estado cuatro días con los pelos de punta.

¿Qué le dirías al Jaume de los comienzos?

A los 20 dudas si llegarás. Me diría que siguiera su sueños, que no dudes. Fueron claves mis padres. Pasas por muchas etapas, te frustras. Siempre le diría que siga, que continúe que va por el camino adecuado, que vaya adelante y que siga con convicción hasta el final.

Despedida de Jaume Doménech
Despedida de Jaume Doménech

Se va dejando una plantilla joven, ¿qué les dice a los canteranos para que se ganen en el cariño?

La afición valencianista lo que le pide al jugador es el cien por cien. Saber y respetar el escudo que llevas y te esfuerzas, la afición te lo premia. Tenemos un grupo excelente, que nos puede dar muchas alegrías y un gran cuerpo técnico. La prueba es la segunda vuelta que hemos hecho.

¿Qué le diría a Peter Lim?

“Lo que te puedo decir es que ha habido decisiones que pueden ser difíciles de entender, pero como capitán, como veterano, mi labor ha sido intentar proteger al futbolista, cohesionar al grupo cuando ha habido algún problema extradeportivo o de inestabilidad para que influyera lo menos posible. Siempre ha sido mi labor”.

¿Qué podemos esperar con Carlos Corberán?

Corberán y todo su staff técnico, que conformar muchas personas, están muy preparados, no dejan ningún detalle a la improvisación. Cuando llegaron a Paterna me acuerdo que su único objetivo era sacar lo mejor de nosotros y que no iban a vivir si no salvaban al Valencia. Ha habido días que se los han pasado enteros en la Ciudad Deportiva de Paterna. Ellos van en consonancia de como yo vivo el Valencia.

¿Qué entrenador os ha marcado más?

He tenido muchos, no me puedo olvidar de Nico Estévez que apostó para traerme, Nuno me hizo debutar; con Marcelino logré mi mayor éxito deportivo y estoy agradecido y me quiero acordar de Baraja que llegó en un momento complicado y obviamente con Carlos y todo su cuerpo técnico, que apostaron por nosotros y han sacado el potencial real de esta plantilla. Me acuerdo de Luis Vicente de Miguel, mi primer entrenador de porteros, de Otxotorena y ahora Marcos Abad, gracias a él me siento como un toro.

Despedida de Jaume
Despedida de Jaume

¿Qué busca en el futuro?

Soy optimista, tengo mucha hambre y muchas ganas de competir y todos mis valores que he aprendido quiero volcarlo en el siguiente proyecto.

Es un animal competitivo, ¿cómo ha llevado el rol de ser suplente? 

Me he frustrado mucho, me acuerdo todas las que he liado cuando no juegas. Empecé a trabajar con un psicólogo desde la época de Nuno. He cumplido todos mis sueños, he jugado en el Valencia CF, he jugado en la Champions, he ganado un título... No podía centrar mi felicidad en si juego, y empecé a centrarme en el día a día. Vi un hueco y me di cuenta de que con mi rutina ayudaba juegue o no juegue. Tuve dos lesiones graves y mi única forma de sumar era ser el mejor para que los que no jugaban tuvieran con quien hablar. He encontrado una manera de ser útil sin tener la importancia que me gustaría y que no he tenido en el terreno de juego.

"Empecé a trabajar con un psicólogo desde la época de Nuno. He cumplido todos mis sueño, he ganado un título... No podía centrar mi felicidad en si juego o no, y empecé a centrarme en el día a día y ayudar a los demás".

Ve al vestuario joven capaz de tener un Jaume sin que esté usted...

Hay relevos naturales en el fútbol, no hay nadie imprescindibles. Nuestro líder es Gayà y seguro que alguno o entre varios ocuparán el espacio que lo dejen. Uno no sólo, porque soy muy pesado, pero entre tres o cuatro lo harán.

¿Cuál es el camino para que el Valencia vuelva a donde se merece?

Sobre todo, que encontremos una estabilidad deportiva. Estamos en una sinergia muy buena con el cuerpo técnico, que la estabilidad deportiva, económica y social sea regular y se mantenga en el tiempo, la regularidad que hemos encontrado en estos últimos seis meses. Y desde ahí crecer con el apoyo de la gente sin ponernos objetivos demasiado altos. Pero eso no se consigue en seis meses, ni en un año. Es la línea correcta me dice la experiencia.

Despedida de Jaume
Despedida de Jaume

¿Le queda alguna espinita?

No, me voy super satisfecho de lo que he jugado porque me he vaciado. Al final no puedes pedir más.

Momento más difícil en la etapa de Jaume Doménech en el Valencia CF

En lo individual, lo más difícil han sido las dos lesiones; la primera encadenó el equipo una racha muy mala y me costó aceptar que no podía ayudar al equipo. Para mí un descenso era algo impensable. Después en la segunda, jugué pocos partidos y me lesioné. Fue un momento de frustración. Y luego, noviembre y diciembre fue muy duro. Veía compañeros llorando en el vestuario. No encontrábamos la tecla, son momentos de incertidumbre pero pudimos superarlo. Y lo hemos logrado

"En noviembre y diciembre fue muy duro. Veía compañeros llorando en el vestuario. No encontrábamos la tecla"

¿Destitución de Marcelino, cómo la vivió Jaume Doménech? ¿Cómo fue su relación en aquella época?

No creo que sea el día de hablar de eso. En el fútbol hay decisiones difíciles de entender. No tengo esas respuestas. Luego llegó el COVID y fue un año muy duro. Te puedo decir de aquella época que Layhoon siempre me ha apoyado. Tenía unas condiciones con ellos cuando me rompí el cruzado y me las mantuvieron

¿Esperaba una despedida como tuvo en Mestalla?

No recordaba una despedida así y mira que he tenido referentes en el valencianismo. Es el mayor premio que me llevo,

Cómo sintió la despedida de compañeros de 2020.

Cuando se van compañeros siempre es duro.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte