Mestalla brinda su última ovación a Jaume Doménech

-
Jaume Doménech se despide de Mestalla ovacionado, con lágrimas y un título imborrable: el cariño de la hinchada
-
Siempre será recordado por la Copa del Rey de 2019
-
El Valencia CF, entretanto, busca ya un portero para la temporada que viene que acompañe a Stole Dimitrievski
Al margen del resultado del encuentro ante el Athletic Club, Mestalla, el Valencia CF, tenían una deuda pendiente con Jaume Doménech. Está decidido que el cancerbero de Almenara no continuará su carrera en el club de su vida y, al finalizar el encuentro contra el Athletic, tuvo su momento en Mestalla. Jaume Doménech se despidió de Mestalla ovacionado, con lágrimas y un título imborrable: el cariño de la hinchada. Y es que, al final del encuentro, por megafonía sonó su nombre y en los videomarcadores aparecieron imágenes suyas. La emoción del momento desbordó al futbolista y a los presentes.
Fue, no obstante, un día especial desde el principio. Aplaudido en el calentamiento, jaleado por la grada desde que saltó a entrenar, el de Almenara tuvo una despedida como merece.

Así fue su despedida
Al final del encuentro, desde megafonía se invitó a despedir a Jaume Doménech, este accedía al centrocentro del campo. Visiblemente emocionado, el estadio coreaba su nombre. Los jugadores lo rodearon y se hicieron con él la foto de familia, Mientras, en la grada, además de jalear a Jaume, empezaron a escucharse nombres como el de Carlos Corberán; se vovlvió a pedir que Enzo Barrenechea que se quedara y se escuchó "Mamardashvili, lolololo."
Jaume, como ido, besaba el césped, se iba hacia el fondo, mientras la grada se lo agradecía con otra ovación. Fue precioso el momento futbolístico el vivido en Mestalla.

El pasado de Jaume Doménech: se va un histórico
Jaume Domènech Almenara (Castellón, España) el 5 de noviembre de 1990. Se inició en el fútbol en el club de su localidad natal, la UD Almenara, bajo las órdenes del ex jugador del Valencia CF José Vicente Forment.
Tras pasar por diversas escuelas y clubes (Villarreal CF, CD Onda, El Palo FC y Huracán Valencia), Jaume Doménech llegó al Valencia CF Mestalla en 2013, compitiendo en Segunda División B durante dos temporadas (55 partidos en total). Ya en 2015 se incorporó a la plantilla del primer equipo, disputando 24 encuentros oficiales en su primera temporada.

El debut de Jaume Doménech en LaLiga se produjo en El Molinón con una portentosa actuación ante el Sporting de Gijón, en septiembre de 2015, en la victoria por 0-1 del conjunto blanquinegro. El guardameta valenciano alcanzó los 50 partidos en LaLiga en octubre de 2020 y los 100 partidos oficiales con el primer equipo del Valencia CF en enero de 2021.

Jaume Domènech se marcha siendo uno de los capitanes del Valencia CF y logró su primer título como valencianista en 2019, siendo el portero titular durante toda la Copa del Rey, incluida la final contra el FC Barcelona.
Un padre para el vestuario, un apoyo para los entrenadores
Lo cierto es que en la competición del KO es dónde tuvo más continuidad, al menos hasta esta temporada dónde no ha jugado ni un sólo minuto hasta la fecha. La llegada de Dimitrievski y la permanencia de Mamardashvili le dejaron sin posibilidad de jugar, pero, siendo uno de los más veteranos, Rubén Baraja antes y Carlos Corberán ahora, siempre lo han querido en el vestuario. Es uno de los padres espirituales de la plantilla y casi del club. No en vano, es directivo de la Asociación de Futbolistas del Valencia CF junto a Gayà.

El arquero español, que debutó con el primer equipo en 2015, dirán las estadísticas que ha disputado un total de 122 partidos oficiales con la camiseta del Valencia. Sin embargo, su falta de minutos en la presente temporada ha hecho que el club no contemple su continuidad y que él busque ya acomodo.
Su futuro
Cambiar de aires y demostrar sus cualidades es el principal objetivo de un Jaume que considera que aún tiene mucho que aportar bajo los palos. Aunque haya tenido remordimientos por su decisión, su profesionalidad está fuera de toda duda y siempre ha sido un ejemplo para los que vienen pisando fuerte por detrás, pero el desgaste emocional que ha supuesto como capitán la situación que ha atravesado la entidad le invitan a probar nuevos retos. Además, su deseo es seguir jugando, si es cerca de casa mejor.
El Valencia CF, entretanto, busca ya un portero para la temporada que viene que acompañe a Stole Dimitrievski y espera a Cristian Rivero. .