La especial conexión de Lucas Beltrán con Pablo Aimar y el Valencia CF: "Fueron los primeros en escribirme"

-
"Mi tío y mi primo viven en Lleida y son fans del Valencia CF"
-
Lucas Beltrán: "Mi cesión fue difícil porque la Fiorentina tenía otras expectativas"
Lucas Beltrán fue presentado ese jueves como nuevo jugador del Valencia CF. Argentino, de la provincia de Córdoba, como Pablo Aimar, la relación con el conjunto de Mestalla viene de lejos. El delantero es el sexto cordobés que juega en el Valencia CF tras Kempes, Claudio, Pellegrino, Enzo Barrenechea y el propio Pablo Aimar, que es quien le hizo conocer la ciudad y el club de fútbol.
La historia arranca hace dos décadas, cuando Lucas Beltrán apenas tenía 4 años. Su tío y su primo fueron los primeros que emigraron a España desde Argentina, pero no vinieron a Valencia, sino a Lleida, dónde todo empezó.
"Mi primo tiene un tatuaje. Fueron los primeros en escribirme cuando se enteraron de la noticia de mi fichaje por el Valencia CF”.
“Mi primo y mi tío son de Lleida. Vinieron desde Argentina hace 20 años. Como en aquel tiempo jugaba Aimar en el Valencia CF se hicieron hinchas del Club, incluso mi primo tiene un tatuaje. Fueron los primeros en escribirme cuando se enteraron de la noticia de mi fichaje”.

Cinco secretos confesables de Lucas Beltrán
En otro orden de cosas, nada más aterrizar, Lucas Beltrán contó cinco secretos confesables de su vida. "Hola a todos. Bueno, soy Lucas Beltrán y estos son cinco cosas sobre mí".
"Nací el 29 de marzo y por eso soy Aries".
"Como asado y tomo mate como todos los argentinos".
"No me gusta perder en nada, soy muy competitivo".
"Me gusta entrar siempre a la cancha con el pie derecho".
"Y bueno, también me gusta escuchar cuarteto, es mi música preferida" (El "cuarteto" en el contexto cordobés se refiere a un género musical y una danza popular de Argentina, con origen en la provincia de Córdoba. Se caracteriza por su poesía, canto y bailes sociales en "bailes de cuarteto", y es un fenómeno cultural reconocido, incluso postulado para Patrimonio de la Humanidad).