Diego López, la amenaza precoz del Valencia CF que ya estuvo en La Masía: "Creo que tenemos posibilidades"

-
Diego López, el espía de Carlos Corberán en la cantera del FC Barcelona. Lo juega todo en Valencia y es un goleador precoz.
-
Diego López: "Me parece increíble que no se sepa aún dónde se va a jugar, sobre todo por los aficionados"
Diego López ha analizado en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva de Paterna el FC Barcelona - Valencia CF. El asturiano es un caso curioso en el fútbol español. Ahora triunfa en Valencia CF, dónde es fijo para Carlos Corberán como antes para Rubén Baraja (lo ha jugado todo menos dos partidos por lesión) y dónde se ha convertido en uno de los delanteros más precoces en la historia del club.
Pero antes pasó por las canteras del Sporting, en su Asturias natal, del Real Madrid y del FC Barcelona. En la Masía estuvo tres años y logró más de 40 goles. Llegó a la Ciudad Condal tras pasar por la cantera del Real Madrid. En ambas demostró su calidad pero le faltó el calor de hogar que sí le dieron en Valencia dónde hoy es el principal arma de Carlos Corberán Aún así, no guarda rencor a su pasado. "Son dos canteras que trabajan muy bien desde abajo, tanto en La Masía como en Paterna se le da mucha importancia a la formación de los chicos y eso te hace estar preparado para cuando te llega la oportunidad”. Por edad coincidió con Fermín y Gavi, del que este viernes hablaba maravillas como de Lamine Yamal, que empezaba cuando él se marchó en 2021 de Barcelona hacia Valencia, su lugar en el mundo. Por eso, como che, recuerda: "No firmo el empate Yo siempre quiero ganar. Sabemos qué rival es el Barcelona, el nivel de jugadores que tiene (Lamine, o Pedri estrellas de la Selección), pero creo que tenemos posibilidades. Hemos preparado el partido y si el año pasado ganamos en el Bernabéu, este podemos ganar en Barcelona. Ojalá lo consigamos".

Diego López lo ha jugado todo con Carlos Corberán y Rubén Baraja
Los datos de Diego López con y sin Carlos Corberán son incontestables. El asturiano lo ha jugado todo desde la campaña pasada. Es más, desde que debutó sólo se ha perdido dos partidos de LALIGA y por lesión (rotura del tabique nasal).
En total, con el Valencia CF suma 92 partidos oficiales a pesar de tener apenas 23 años y haber accedido a la titularidad en abril de 2023. En apenas dos años casi alcanza el centenar de encuentros.

Sigue la estela de Paco Alcácer, Juan Mata y Santi Mina en el Valencia CF
Pero a esta fiabilidad, le suma una precocidad anotadora fuera de lo común. Sólo tres jugadores en la historia del Valencia CF sumaron los goles que él lleva antes de cumplir los 23. Con el gol ante la Real Sociedad en la jornada 1, Diego López se encuentra en el cuarto lugar de los futbolistas valencianistas más jóvenes en llegar a la cifra de 15 goles en LALIGA.
En el primer lugar del ránking aparece Juan Mata al alcanzar con 20 años y 356 días esta cifra goleadora, seguido de Paco Alcácer con 21 años y 246 días y Santi Mina con 21 años y 347 días.
Sólo tres jugadores en la historia del Valencia CF sumaron los goles que él lleva antes de cumplir los 23.
El extremo asturiano cumple su quinta temporada jugando partidos con el primer equipo y, recientemente, ha renovado su contrato hasta junio de 2029. El atacante de Turón debutó el 29 de agosto de 2022 ante el Atlético de Madrid (después se iría al Mestalla y en abril de 2023 se asentaría ya en el once) y marcó su primer tanto con la primera plantilla del Valencia CF contra el Real Madrid CF el 21 mayo de 2023 en Mestalla. A día de hoy, acumula 92 partidos en los que ha anotado 17 goles y repartido 13 asistencias.