El Valencia CF visitará su estadio número 92 en Primera, el último que estrenó fue con polémica

-
El anterior estadio que inauguró fue el Di Stéfano
-
La afición del Valencia CF no falla y agota las 290 entradas para el Johan Cruyff en unas pocas horas
El Barcelona confirmaba este martes, a través de un comunicado, que el partido de este domingo contra el Valencia CF, correspondiente a la cuarta jornada de LaLiga EA Sports, se disputará en el Estadio Johan Cruyff al no haber obtenido aún los permisos necesarios para reabrir el Spotify Camp Nou. El dato supondrá un nuevo hito en la historia del club, ya que es un escenario ignoto para los valencianistas.
En concreto, según la base de datos especializada Ciberche, será el número 92 que los valencianistas visiten en Primera División.

Un aforo de 6.000 personas para el estreno del Valencia CF
El Barcelona efectuará ciertas adecuaciones en el recinto ubicado en las inmediaciones de la Ciudad Deportiva Joan Gamper (Sant Joan Despí, Barcelona), como la instalación de las cámaras del VAR y de una conexión de fibra adecuada para su buen funcionamiento.
En este sentido, LaLiga expuso recientemente que el Johan Cruyff presenta "avances positivos" y confirmó que durante esta semana continuarán con las auditorías y las revisiones técnicas pertinentes para que la sede, que no cumple los requisitos de aforo de LALIGA, tenga al menos cámara VAR.

El estadio 91 no trae buenos recuerdos: goleada en contra y polémica con el VAR
El último estadio que el Valencia CF estrenó en Primera División fue casualmente otro de otro filial, y también tenía 6000 espectadores. Fue el Alfredo Di Stéfano, el 18 de junio de 2020. El conjunto de Mestalla jugaba en la Ciudad Deportiva de Valdebebas tras el parón obligado por la pandemia porque el Real Madrid estaba realizando obras en el Santiago Bernabéu. Como ahora, pero con pre-aviso
Aquel día el Valencia CF cayó derrotado por 3-0 ante el Real Madrid en el estadio Alfredo Di Stéfano, en un encuentro en el que los de Celades completaron una buena primera parte, con gol polémicamente anulado por el VAR por un dudoso fuera de juego, pero en el que una nefasta segunda parte condenó al equipo valencianista a una abultada derrota.